
El acto religioso fue oficiado por el padre Kennedy Rodríguez, de la parroquia San Antonio de Paula, quien calificó al doctor Balaguer como gran maestro y defensor del pueblo dominicano.
“Al cumplirse hoy diez años de su muerte, debemos recordar a Balaguer como hombre de unidad, de amor, de paz, de confraternidad; y por eso les digo que sigan los pasos del maestro y, sigan además, su obra”, señaló el religioso.
Valoró las obras materiales y sociales realizadas durante sus gobiernos, especialmente aquellas dedicadas al Señor.
El presidente de la Fundación Joaquín Balaguer, señor Rafael Bello Andino, agradeció la asistencia de relacionados y amigos de las actividades de la vida pública y privada; así como de todas las personas de diferentes extractos sociales que acudieron a rendir honor a la memoria de quien gobernó el país en seis ocasiones con el PRSC, partido que fundó.
La iglesia La Paz fue abarrotada por personas de diferentes extractos sociales quienes fueron a rendir culto a la memoria del fenecido político y escrito.
Entre los asistentes estaban el ingeniero Guaroa Liranzo, el ex general Luís María Pérez Bello, el doctor Jorge Tena Reyes, el diputado Prins Pujols, el licenciado Eligio Linares, y muchos otros colaboradores de los gobiernos que encabezó el doctor Balaguer.
OFRENDA EN CEMENTERIO
El Presidente de la Fundación Joaquín Balaguer, señor Rafael Bello Andino, Calificó al doctor Balaguer como un patriota, hombre de bien, quien fue en todo momento amante de la paz y de la democracia; durante una ofrenda floral depositada ante la tumba del ex presidente de la República, en el cementerio Cristo Redentor, al conmemorarse hoy el décimo aniversario de su muerte.
“Nos encontramos reunidos hoy día, una vez más, los más fieles amigos del presidente Balaguer, para recordarlo y rendir homenaje a su memoria en este décimo aniversario de su partida, indicó.
Bello Andino manifestó su eterno agradecimiento por la distinción de que fuero objeto de un ser humano excepcional como Balaguer.
El ex presidente Balaguer murió el 14 de julio del año 2002, a los 95 años de edad. Sus gobiernos se caracterizaron por su gran contribución social y su programa de construcciones de carreteras, caminos, acueductos, viviendas, represas, y cientos de obras en toda la geografía nacional.
Además, el doctor Balaguer legó a la sociedad una fecunda obra literaria compuesta por más de 60 libros, entre los que se destacan La Palabra Encadenada, Los Carpinteros, La isla al revés, entre muchos otros.