Pages - Menu

miércoles, 5 de septiembre de 2012

05 sepPOR Himilce Amelia Tejada
Acidez y hábitos de vida
La acidez, con mayor frecuencia, se achaca al estrés actual.SANTO DOMINGO. Todos hemos sufrido de algún episodio de acidez en nuestras vidas, posiblemente durante esta misma semana y seguro conocemos de alguien que la padece persistentemente y sabemos que no lo lleva bien. Nadie aprecia esa sensación de ardor en la parte inferior del pecho y que por momentos se hace insoportable.

La acidez muchas veces tiene causas orgánicas, pero en otros casos se achaca al estrés terrible que estamos viviendo que los síntomas aparezcan con alevosía.

Con el nombre de acidez, también conocida como acedía o reflujo gastroesofágico, se engloban los síntomas que se producen cuando los ácidos del estómago suben hacia el esófago. El esófago es el tubo que transporta la comida desde la garganta hasta el estómago.

¿Cómo ocurre?

En el fondo del esófago hay un músculo en forma de anillo que funciona como una válvula y que permite pasar los alimentos del esófago al estómago. Después, este anillo se cierra para evitar que el contenido del estómago retroceda. Cuando este esfínter no funciona correctamente, los ácidos del estómago y la comida empiezan a subir provocando malestares que casi todo el mundo reconoce.

Factores de riesgo:

Como en todo, hay factores y condiciones que hacen que este esfínter no cierre adecuadamente o que agrave los síntomas habituales. Entre ellos está el sobrepeso, el embarazo, hernias hiatales, comer mucho, realizar ejercicios inmediatamente después de comer, fumar, ingerir alcohol, consumir alimentos con alto contenido graso o de carbohidratos. También, usar ropa muy ajustada que apriete el estómago, ciertos medicamentos, alergias alimentarias, y defectos en el sistema respiratorio o sistema gastrointestinal.

Los síntomas de la acidez ocurren, en general, después de haber comido demasiado o haberse acostado después de una comida copiosa y pueden durar desde minutos hasta horas. La gravedad de los síntomas depende del motivo por el que la abertura no se haya cerrado, la cantidad de ácido que ingresa en el esófago y cuánto la saliva logra neutralizarlo.

Los síntomas incluyen: sensación de ardor que comienza en la parte inferior del pecho y puede subir hasta la garganta; sensación de que sube la comida, sabor agrio o ácido en la garganta y dolor que aumenta al doblarse, acostarse, hacer ejercicios o levantar objetos pesados.

El reflujo persistente puede ocasionar daños en el esófago, porque éste no tiene un revestimiento protector como el estómago.

La acidez es un mal que se agrava con las épocas que vamos viviendo, también es fácilmente controlable. Si usted padece de reflujo con frecuencia y el padecimiento le está alterando su vida, consulte a un especialista y evite complicaciones.

himilcetejada@live.com

Cambios en el estilo de vida:

Aunque existen medicamentos de venta libre para los casos leves y bajo receta para casos más críticos, lo cierto es que la acidez puede aparecer en cualquier momento. Si usted desea minimizar los síntomas o cambiar su estilo de vida para evitar su aparición, eche mano de estos consejos:

• Si siente molestias cada cierto tiempo, conserve un diario de los alimentos que ingiere y cuál es su reacción a los mismos. Efectúe cambios graduales en su dieta y lleve un registro de sus resultados.

• Evite alimentos que provoquen síntomas como: alimentos con alto contenido graso o muy condimentados; cebolla, tomate, ajíes, menta, chocolate, frutas cítricas, alcohol, café y bebidas carbonatadas.

• Intente comer porciones más pequeñas y espere por los menos 2 o 3 horas entre comidas y la hora de dormir o de la siesta. Esto permite que su estómago se vacíe parcialmente antes de acostarse.

• Eleve la cabecera de su cama entre 4 a 6 pulgadas, Deje que la gravedad haga su efecto.

• No fume y evite las bebidas que contengan alcohol o cafeína. No abuse de la sal.

• Mastique goma de mascar sin azúcar durante unos 30 minutos después de las comidas. Esto aumenta el flujo de saliva que neutraliza los ácidos estomacales en el esófago.

• Aprenda y practique técnicas para controlar el estrés

• Mantenga un peso adecuado a su tamaño, edad y estilo de vida