Breaking News
Loading...
viernes, 29 de agosto de 2025

Washington.– El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, concluyó en Washington una ronda de reuniones donde reafirmó el apoyo de su Gobierno a la hoja de ruta impulsada por la ONU, Caricom y la OEA para recuperar la seguridad e institucionalidad del país.

El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, aseguró en la OEA que su Gobierno respalda plenamente la hoja de ruta para Haití y participará activamente en su ejecución.

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, afirmó en X que la comunidad internacional respalda a Haití y que sus autoridades se comprometen con la nueva hoja de ruta.

Según fuentes diplomáticas citadas por EFE, Fils-Aimé reiteró que la prioridad del Gobierno haitiano es recuperar el control territorial y la libre circulación en un país dominado por las bandas armadas.

Crisis

El primer ministro apoyó una transformación Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de la ONU, algo que, según fuentes de la Administración Trump podría traducirse en un primer compromiso para establecer una Oficina de Apoyo de Naciones Unidas en Haití a través de un acuerdo en el Consejo de Seguridad.

Fils-Aimé también prometió un refuerzo de la Policía Nacional Haitiana (PNH) y de las Fuerzas Armadas y reiteró su compromiso para que se celebren en el país elecciones libres, aunque aún se requiere mayor apoyo técnico y logístico.

La ONU reporta que los homicidios en Haití aumentaron un 24 % en el primer semestre, con 4.026 víctimas, mientras la violencia de las bandas ha desplazado a 1,3 millones de personas.

En Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), integrada por unos 1.000 efectivos y liderada por Kenia, dirigida a fortalecer el combate a las bandas por parte de la Policía Nacional Haitiana (PNH), aunque hasta ahora con pocos resultados favorables.