Pages - Menu

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Cancelaciones en CDEEE formarían parte de un proceso de reestructuración

CDEEE
Celso Marranzini dispuso el pasado lunes la cancelación de unos 300 empleados de la institución

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las cancelaciones de 300 empleados de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) serían parte de un proceso de reestructuración, según informó a Clave Digital una fuente de la institución.Dicha fuente reveló que los despidos de los empleados allegados al ex titular de la CDEEE, Radhamés Segura, habrían comenzado la semana pasada.El recién designado vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, dispuso este lunes la cancelación de unos 300 empleados de la entidad gubernamental.Los cancelados estarían ocupando posiciones “innecesarias” en la entidad estatal.Quejas de los canceladosEnerolisa Simó Guzmán, quien forma parte de la lista de cancelados, se quejó ante reporteros de este medio y aseguró que no tiene ningún tipo de vinculación con Segura.Simó Guzmán, quien fungía como coordinadora de Análisis y Facturación para la zona de Constanza desde el año 2005, señaló que este puesto no era una “botella”, lo que, según dijo, puede comprobarse en el Departamento de Recursos Humanos de la CDEEE.La ex empleada de la CDEEE afirmó que la nueva administración canceló a diez personas que trabajaban a su alrededor, de las cuales identificó a dos empleados encargados de dar lectura a los medidores del interior.“Mira, despidieron a un muchacho ingeniero que se llama Mario Peña y otro llamado Emil, que son compañeros míos del lado, pese a que nosotros ponchábamos cada día, yo entrábamos a las siete de la mañana y nos íbamos a nuestro horario correspondiente y si es verdad que había por ahí una botella eso es otro asunto, pero no que nos metan a nosotros ahí en el mismo saco, porque después por ahí cuando tú digas que me votaron de la CDEEE pueden pensar que esto era una botella y eso no es verdad, porque yo con mi forma de trabajo no juego”, añadió.Según Simó Guzmán, cuando ingresó a la cartera gubernamental las cobranzas en Constanza estaban en unos RD$800 mil y, en la actualidad, superaban los RD$10 millones. “Yo llegué a la institución hace cuatro años y pico y encontré las cobranzas en 800 mil pesos y sin embargo yo la dejé en 10 millones, porque me llenaba de voluntad humana diariamente para hacerle presión a los clientes para que pagaran la luz que tenían que pagar, eso no es un trabajo innecesario”, expresó, mientras se dirigía a la CDEEE a recoger sus pertenencias.La ex coordinadora de análisis y facturación devengaba al mes unos RD$37 mil.“No tenía ninguna vinculación directa con Segura, antes yo trabajaba en el sector agropecuaria. Mis compañeros saben que yo daba la vida por mi empresa, por lealtad a mi país, de que si usted consume luz debe de pagar”, dijo.