Breaking News
Loading...
viernes, 6 de noviembre de 2009

Vargas prometió al presidente de la República que alcanzaría la votación más alta de la historia de Moca, con un triunfo arrollador, mientras los peledeístas de la base coreaban “¡esa pela va!, ¡esa pela va!”.
MOCA, provincia Espaillat.-El presidente Leonel Fernández prosiguió en esta provincia del Cibao Central su recorrido por todo el territorio nacional, reuniéndose con representantes de las comunidades y supervisando e inaugurando obras del Estado.
Una dama entrega un sobre al presidente Fernández.
Como ha ocurrido en otras provincias con los dirigentes peledeístas que aspiran a cargos electivos para el cuatrienio 2010-2016, en esta oportunidad la promoción de la precandidatura a senador del presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, acaparó la atención de los actos oficiales en los cuales el presidente Fernández inauguró dos obras este jueves.
También el jefe de estado supervisó los trabajos de reconstrucción de calles y de carreteras en comunidades de Moca, donde los dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y algunos funcionarios contentaron a la masa hambrienta repartiéndole dinero en sobrecitos amarillos.
Contrario a otros años, en esta ocasión no se hizo mucho esfuerzo por disimular la entrega de los sobrecitos, y la gente más humilde, que llevaba horas al sol, clamaba porque le tocara un poquito de la dádiva gubernamental.
Los actos
Justo a las 11:56 minutos de la mañana el mandatario piso asfalto en la carretera Ramón Cáceres, en su intersección con la Autopista Duarte, para supervisar la etapa final de un elevado que se construye en este lugar, el cual se empezó a levantar hace 10 años, y por cuya conclusión los comunitarios llevaron a cabo marchas, vía crucis y otras protestas.
Aquí Fernández repitió el ritual del pasado martes en Santiago cuando supervisó la avenida Circunvalación Norte. En Moca, con los planos de la obra enfrente escuchó por espacio de cinco minutos las explicaciones técnicas del secretario de Estado de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
El funcionario indicó las ventajas que facilitará el distribuidor de tráfico, que une tres provincias del Cibao Central: Espaillat, La Vega y Santiago.
Nuevo centro penitenciario
Seguido de una larga caravana de funcionarios, y con la agitación de la promoción de los seguidores de los precandidatos del PLD a puestos congresuales y municipales, el mandatario partió a La Isleta de Moca, a donde llegó a las 12:25 pasado el mediodía para dejar inaugurado el Centro de Corrección y Rehabilitación del Nuevo Modelo Penitenciario, que promueve la Procuraduría General de la República, encabezada por el procurador Radhamés Jiménez Peña.
La gente de la base aguantó sol para promover los candidatos y para tratar de recibir uno de los sobrecitos con dinero.
ML/Clave Digital
La construcción del nuevo centro con capacidad para albergar 1, 200 internos, conllevó una inversión de 261 millones de pesos. Se suma además la inversión de otros 139 millones de pesos por la construcción de la carretera que de acceso al penal desde el centro metropolitano de Moca, un trazado que según los funcionarios, nunca había tenido asfalto.
Además de los espacios habituales para los internos, el centro cuenta con área para una sala de informática, la cual fue avalada por el presidente del Indotel, Rafael Vargas, quien aprovechó el escenario para destacar el trabajo que a su juicio ha hecho el Gobierno en la provincia Espaillat, en la cual él aspira a senador para el período 2010-2016. En todo el recorrido fue notoria la campaña del funcionario en afiches, vallas y otras modalidades de publicidad.
El Despacho de la Primera Dama tuvo a cargo la ambientación y equipamiento del área infantil de la penitenciaría, en donde serán atendidos los hijos de los internos que asistan como parte del programa de visitas familiares.
El gobernante recibe explicaciones del secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
ML/Clave Digital
Según el procurador general de la República, Jiménez Peña, el centro inaugurado este jueves es el número 12 en el país con estas características, lo cual describió como “un hito”. Reiteró que el nuevo modelo penitenciario dominicano ha servido de patrón para otros países, que lo están aplicando.
Dijo que los reclusos o internos tienen la oportunidad de obtener la plena regeneración, debido a los conocimientos adquiridos con los programas de capacitación y readaptación.
El acto inaugural del centro penitenciario, que incluyó una presentación artística del cantante, Danny Rivera, se extendió por una hora y 48 minutos.
Recorriendo las calles
El presidente recorrió también las comunidades de Zafa Raya, Soledad, San Luis, Cruce de Barraca, El Aguacate y otras, donde supervisó los trabajos que lleva a cabo la Secretaría de Obras Públicas para reconstruir sus polvorientas calles.
En este recorrido el presidente y la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, hicieron contactos directos con gente de las comunidades que los aclamaban y se acercaban para tratar de hacer alguna petición de ayuda.
Fernández Reyna, hizo parte de este recorrido con el cristal de su vehículo bajo para saludar a las personas que le aclamaban a su paso y exhibían afiches de propaganda electoral del PLD.
Almuerzo
Luego de supervisar las calles y carreteras en recorridos que despertaron la atención de todo el pueblo de Moca, el presidente llegó alrededor de las 3:00 de la tarde a las casa del periodista, presidente del Indotel, y aspirante a senador José Rafael Vargas, en donde almorzó junto a varios funcionarios. La comitiva permaneció cerca de una hora en el interior de la residencia, ubicada en Villa Estela. Posteriormente, el comunicador invitó a pasar a los demás empleados y a la prensa, los cuales fueron acomodados en un espacio habilitado en el patio. Era notoria a la entrada de la casa una valla gigantesca con la promoción del precandidato a senador y anfitrión de la actividad.
En campaña.
En cada uno de los actos oficiales, el proselitismo a favor de la precandidatura a senador de Rafael Vargas fue uno de los elementos más notorio del recorrido presidencial. El presidente del Indotel habló en los tres actos del Estado que se llevaron a cabo y la inauguración de un nuevo local del PLD, que honra la memoria del prócer José Contreras, y está ubicado en la calle Independencia.
En este escenario Vargas prometió al presidente de la República que alcanzaría la votación más alta de la historia de Moca, con un triunfo arrollador, mientras los peledeístas de la base coreaban “¡esa pela va!, ¡esa pela va!”.
Afiches y los sobrecitos
En este acto la pareja presidencial fue esperada por miles personas que abarrotaron la calle con fotos de sus precandidatos favoritos, con la intención de que el mandatario los viera y los tomara en cuenta.
Fue en este escenario donde aparecieron los tradicionales sobres amarillos, que contienen dinero. En esta ocasión fueron repartidos por una dama de pelo rubio, lentes claros y blusa morada, que en principio trató de evitar la presencia de los fotógrafos de los periódicos.
Una funcionaria y/o dirigente del PLD, no identificada, repartió los sobrecitos.
FE/Clave Digital
En su afán por conseguir uno de los sobres, varias mujeres se recostaron encima de la barra de contención, pero no todas lograron su objetivo. No se llegó a establecer la cantidad de dinero que contenían los sobres, aunque en otros actos se han repartido papeletas de RD$500, RD$1,000 y hasta de RD$2,000.
El mandatario cerró su agenda del jueves en el Club Recreativo Moca Incorporado, el cual fue reinaugurado después de ser reconstruido con el apoyo del Indotel. No se ofrecieron detalles de la inversión. Este acto que también se extendió por los discursos, debió apresurarse, ya que el presidente se trasladaría en helicóptero y los encargados de seguridad no querían que lo hiciera entrada la noche.