
Una embarcación de la Guardia Costera interceptó ayer el ferry a 12 millas de la costa y personal de esa agencia efectuó un operativo, en el que se negó la posibilidad de ingreso a Puerto Rico de dos ingenieros eléctricos cubanos, pese a que habían entrado al país "como 20 ó 30 veces", dijo Gónzalez, quien reveló a Inter News Service que el ferry se retrasó varias horas y a la 1:00 de la tarde pudo atracar en Mayagüez.
El ferry transportaba a 772 pasajeros y 150 tripulantes, entre ellos a los dos ingenieros eléctricos cubanos que realizan un trabajo técnico en la embarcación.
"La metida de pata en Estados Unidos la estamos pagando nosotros. Nunca se había visto algo así antes con la Guardia Costera, de pararnos en altamar y realizar un operativo. Se pegaron al ferry y bajaron seis hombres a revisar todo", informó el ejecutivo sobre la acción de la agencia federal ayer en la mañana.
De acuerdo con el presidente de Ferry del Caribe, el personal de la Guardia Costera indicó que los cubanos no podían entrar al país, "hasta que no tuvieran el permiso de Washington para ingresar. Pero ellos (los cubanos) no tienen interés en quedarse en Puerto Rico, porque ganan mucho dinero con su trabajo".
Según González la empresa le había informado de la presencia de los cubanos a Aduana, "y ellos dijeron que no había problema. Esto es una metida de pata por la ineficiencia en EEUU. Se les fue la mano, y más con los cubanos en este momento, considerando que ya mismo se celebran los Juegos Centroamericanos y del Caribe (en julio próximo)".
Al respecto, el ejecutivo dijo a INS que Cuba es esencial en los Juegos: "Sin Cuba, los Juegos no van a ser lo mismo. Y esto pone en peligro la participación de este país.
“ Ellos realzan los Juegos, por el nivel que tienen. Ahora, con el problema entre EEUU y Cuba, va a ser bien difícil que vayan a dejar entrar a la delegación cubana, que son como 800 atletas",puntualizò.
"Si tuvieron problemas con dos, imagina lo que pasaría con toda una delegación", insistió el presidente de la empresa, para quien "es difícil aceptar este tipo de aberraciones por la incompetencia de otros. Ellos (el gobierno federal) tienen todo el poder, pero espero que los dejen venir (a los deportistas cubanos)".
La participación de Cuba en los Juegos es motivo de intensas negociaciones, tanto a nivel federal como estatal.
Cuba ya anunció que el próximo 15 de enero informará oficialmente si participará en la competencia regional que comienza el 17 de julio o se margina.