Breaking News
Loading...
lunes, 4 de agosto de 2025


 La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó hoy  que el nuevo Código Penal Dominicano,  promulgado ayer por el presidente Luis Abinader,   constituye el avance legislativo más importante en materia penal desde el siglo XIX», destacando que la vieja normativa estaba diseñada para una sociedad rural, ajena al crimen organizado y sin los desafíos que representa la era digital.

 “Hoy hemos avanzado por el bien de la sociedad. No solo tenemos un nuevo Código Penal: tenemos una nueva visión de justicia”, aseguró la representante  del  Ministerio Público.

Destacó que  este nuevo marco legal responde a años de análisis comparativo con leyes regionales, doctrina moderna y jurisprudencia internacional, y agradeció a todos los ciudadanos que alzaron su voz por una reforma real.

El nuevo Código Penal Dominicano representa un avance legislativo clave en justicia desde el siglo XIX

“En el Ministerio Público hemos analizado el nuevo Código Penal, objeto de comparaciones con leyes, jurisprudencias, jurisprudencias y doctrinas, no solo de la región, y nuestra conclusión es que tenemos un buen Código Penal”, destaca titular  de la PGR en un comunicado.

“Estamos ante el cambio legislativo más importante en materia de, desde el año 1884, porque era necesario no solo tener  un nuevo Código Penal, sino avanzar a una nueva visión de justicia centrada en las personas , la  cual estamos comprometido  a impulsar desde  el Ministerio Público”, añadió.

La aprobación del Código se logró pese a sectores que presionaban por retrocesos, y gracias a legisladores y líderes políticos que apostaron por una legislación progresiva, justa y actualizada.

Por primera vez en más de 140 años,  República Dominicana cuenta con un nuevo Código Penal, acorde con las realidades criminales del presente y las tendencias modernas del derecho penal.

Ámbito empresarial

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep)  definió como un paso de avance importante hacia la modernización del marco legal de  República Dominicana, la aprobación del Nuevo Código Penal.

“Valoramos que el país cuente con una legislación penal actualizada, más acorde con los desafíos del presente y con el fortalecimiento del Estado de derecho”, señaló.

El Conep afirmó su compromiso con una justicia que promueva seguridad jurídica  y la  confianza ciudadana, con un marco  legal que acompañe al desarrollo económico-social del país.

Iglesias

  El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) expresa su satisfacción y agradecimiento por la reciente promulgación del nuevo Código Penal por parte del Poder Ejecutivo, calificándola como un hito trascendental para la institucionalidad y el fortalecimiento de la justicia en la República Dominicana.

El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del Codue, valora el compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader, a quien reconoció por su coherencia con el juramento hecho ante la Asamblea Nacional, de cumplir y hacer cumplir la Constitución.

“Esta es una obra de gran impacto que marcará un antes y un después en la historia legislativa del país”, afirmó.