Breaking News
Loading...
miércoles, 4 de noviembre de 2009

El ingeniero Mariano Germán explica los trabajos de dotación de agua potable y saneamiento en El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con una inversión de RD$ mil 985 millones 776 mil 890 pesos, el Gobierno a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), construye obras de infraestructura en la zona Este del país, a fin de garantizar un abastecimiento optimo de agua potable y saneamiento para sus residentes.
El director Ejecutivo del INAPA, ingeniero Mariano Germán, explicó que el Gobierno ejecuta estas obras en las provincias de San Pedro de Macorís, Hato Mayor y El Seibo, lo que permitirá que sus residentes reciban el preciado líquido en cantidad y calidad suficientes.
Al enumerar las obras, Germán dijo que en San Pedro de Macorís se construye el acueducto y alcantarillado sanitario de la provincia; el acueducto Juan Dolio, extensión Malena; así como las extensiones a los barrios Villa Progreso, El Brisal, Punta Garza y Maranata, con un monto total ejecutado de RD$ mil 354 millones 419 mil 343 con quince centavos, para un 86 por ciento de avance.
En relación a la provincia de Hato Mayor, dijo que se ha ejecutado un 65 por ciento de las obras, por un monto de RD$130 millones 568 mil 235 con 15 centavos y comprende la construcción de la segunda etapa del acueducto de la provincia, junto al mejoramiento de la línea de impulsión y del campo de pozos, así como la construcción del acueducto de Sabana de la Mar.
Respecto a las ejecutorias en El Seibo, el funcionario explicó que se construyen el acueducto múltiple de Vicentillo, La Gina y El Cedro, así como la rehabilitación del acueducto de El Seibo y la remodelación y ampliación del sistema de Miches, para un monto cubierto de RD$127 millones 277 mil 787 pesos con 25 centavos, que presenta un avance de un 58.19 por ciento de las obras.
El director del INAPA sostuvo que para el gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández constituye una prioridad la inversión en proyectos de agua potable y saneamiento, lo cual contribuye a elevar la calidad de vida de la gente.