Breaking News
Loading...
miércoles, 13 de septiembre de 2023

 


Los casos de dengue continúan siendo la preocupación principal por la que acuden decenas de madres y padres a hospitales del Gran Santo Domingo.

Las salas de emergencias se encuentran abarrotadas de pacientes llevados con síntomas sospechosos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

A pesar de que, según explican portavoces de hospitales infantiles en la capital dominicana, los casos han disminuido, los niños con síntomas como fiebre, vómitos y dolor de cabeza continúan acudiendo a los centros de salud ante la preocupación de madres y padres, quienes temen que los infantes padezcan la enfermedad.

Martina Campusano, cuyo nieto de tres años recibió la alta médica ayer en la mañana, luego de presentar fiebre por 14 días, explicó que tras hacerle los análisis, los médicos “no le encontraron nada”.

Catorce días con fiebre, cuando lo medican, la fiebre le sube demasiado alta, pero yo tengo fe en Dios, él tiene el dominio y el control”, narró la dama, quien esperaba a las afueras del Hospital Robert Reid Cabral a su nieto, ingresado desde el domingo tras presentar fiebre.

Bethania Rodríguez, a las afueras del pediátrico Hugo Mendoza, sostuvo que llevó a su niña de ocho años porque presentaba fiebre desde el domingo, pero aunque teme se trate de dengue, le indicaron las analíticas correspondientes para el día siguiente.

Otras madres indican que ven el área de emergencia “muy llena”, por lo que indican que podrían llevar a sus criaturas a otros centros de salud para que reciban atenciones médicas.

Uno viene con un niño enfermo, y uno quiere que lo atiendan rápido, porque uno se siente mal al ver a sus niños así”, indicó la dama.

IngresadosOtras madres indican que ven el área de emergencia “muy llena”, por lo que indican que podrían llevar a sus criaturas a otros centros de salud para que reciban atenciones médicas.

Uno viene con un niño enfermo, y uno quiere que lo atiendan rápido, porque uno se siente mal al ver a sus niños así”, indicó la dama.

IngresadosOtras madres indican que ven el área de emergencia “muy llena”, por lo que indican que podrían llevar a sus criaturas a otros centros de salud para que reciban atenciones médicas.

Uno viene con un niño enfermo, y uno quiere que lo atiendan rápido, porque uno se siente mal al ver a sus niños así”, indicó la dama.

IngresadosOtras madres indican que ven el área de emergencia “muy llena”, por lo que indican que podrían llevar a sus criaturas a otros centros de salud para que reciban atenciones médicas.

Uno viene con un niño enfermo, y uno quiere que lo atiendan rápido, porque uno se siente mal al ver a sus niños así”, indicó la dama.

Ingresados