Lora lo recuerda como “una persona muy buena, pero también muy comprometida con lo que creía. Orlando era muy crítico".
Además, añadió que tenía un talento que lo distinguía en el mundo del periodismo. "Escribía muy bien. Y molestaba. Molestaba".
"Era una persona que le caía bien a todo el mundo, menos al gobierno", señaló.
Su excompañero señaló no era solo su carácter afable lo que lo hacía destacar, sino también su gran preparación intelectual. "Era una persona con mucha cultura. Leía mucho”.
Lora, quien trabajó junto con Martínez en el periódico El Nacional, lo describió como un hombre muy preparado que sencillamente luchaba por su país. E
n sus palabras, "en el fondo, lo que se puede decir es que Orlando era un joven que luchaba por mejorar su sociedad".
El mismo relató el ambiente de intimidación que se vivía en la época en que mataron a Orlando: “Era una situación de terror. A los periodistas nos hacían llegar mensajes de advertencia y, en el caso de Orlando, la amenaza fue directa y cumplida”.
“Este no fue un acto impulsivo, fue una operación fríamente calculada por sectores militares que veían en Orlando una amenaza”, explica el periodista.Luego de años sin capturar a los verdaderos culpables, Lora fue el responsable de dar la primicia de la captura de estos.
“Yo creo que el momento más importante de mis 58 años de periodismo”, reflexiona ahora al LISTÍN DIARIO.
“Nunca hubo tubos”
En una entrevista que le realizó a Emilio de la Rosa, quien era la persona con menor culpabilidad en el caso, le preguntó sobre los tubos con los cuales se suponía le darían la golpiza a Orlando.La intención nunca fue solo herir a Orlando. El objetivo era eliminarlo por completo.
Huchi: “¿y alguien sacó los tubos para darle la golpiza?
Emilio: "No."
“Las cosas quedaron muy claras. Nadie fue a darle tubazos, fue a matarlo”, apuntó Lora.