Breaking News
Loading...
lunes, 24 de marzo de 2025

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Al menos mil soldados de la Séptima Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana fueron desplegados en esta ciudad ante una convocatoria de huelga en reclamo de reivindicaciones.

El contingente incluye fuerzas élites, vehículos antimotines y aeronaves cuya encomienda es «preservar el orden público y prevenir daños la propiedad».

Ante la ratificación de un llamado a huelga por 48 horas para los días 25 y 26 de este mes, en la provincia Duarte (San Francisco de Macorís) por el Movimiento Social y Popular por el reinicio de obras suspendidas, esa localidad se encuentra militarizada desde el pasado domingo y anoche, en algunos sectores de la parte alta, se escucharon detonaciones de bombas, que se presumen son de fabricación casera.

Entre los sectores donde se observa una fuerte presencia policial y militar, están Cuesta Blanca, Vista al Valle, los Espínolas y gran parte del centro de la ciudad y todas las zonas comerciales, al igual que de algunos barrios populares.

Demandas incluyen reinicio de obras y reducción de precios de artículos de primera necesidad

Raúl Monegro, vocero del Movimiento Social y Popular, informó que la huelga está fijado para iniciarse desde las seis de la mañana y abarca al comercio, el transporte y las actividades en los centros docentes tanto público como privado.legada de los militares a San Francisco de Macorís ante el llamado a huelga convocado para los días martes 25 y miércoles 26 en reclamo de varias obras de infraestructura

Los reclamos que hace el Movimiento Social y Popular, son el reinicio de las sobras paralizadas, entre ellas la avenida Circunvalación, terminación del hospital regional, carretera Naranjo-dulce-San Juan, el asfaltado de todos los barrios urbanos y las urbanizaciones.

Te recomendamos leer: Más de 22 mil estudiantes regresan a clases en Salcedo

Asimismo, la construcción del puente en la comunidad Bijao, plaza de la Cultura, construcción de los edificios para los laboratorios de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como la rebja de los precios de los artículos de primera necesidad y el cese de las interrupciones eléctricas (apagones).

En dos ocasiones, el reverendo Isaac García de la Cruz, director del Consejo Económico y Social de la provincia Duarte trató de reunir a los convocantes de la huelga con los funcionarios, pero no tuvieron éxito.

En tanto que el alcalde municipal Alex Diaz declaró que el llamado a huelga no tiene fundamentos, ya que según él, el Gobierno está trabajando en algunas de las obras que reclaman los grupos populares.