Breaking News
Loading...
miércoles, 19 de marzo de 2025


SANTO DOMINGO. –
 El 19 de marzo de 1844, en la ciudad de Azua, se libró la primera batalla en defensa de la Reupública Dominicana. Hoy se conmemoran 181 años de aquel histórico enfrentamiento que consolidó la lucha por la independencia nacional.
 Luego de que la República Dominicana declarara su independencia el 27 de febrero de 1844, el presidente haitiano Charles Hérard Aíné organizó un ejército de 30,000 hombres para recuperar el territorio. 

Su estrategia consistió en dividir las tropas en tres frentes: el general Pierrot comandaba 10,000 soldados para tomar el norte, Hérard lideraba la columna central con el objetivo de tomar Azua y San Juan de la Maguana, mientras que el general Souffrant avanzaba por Neiba.

El desarrollo de la batalla

Las fuerzas dominicanas, compuestas por 2,500 soldados bajo el mando del general Pedro Santana, se prepararon en distintos puntos estratégicos de Azua

Entre ellos, destacaban Antonio Duvergé, Francisco Soñé, Manuel Mora, Lucas Díaz, Vicente Noble y Matías de Vargas.

 La batalla comenzó a las 7:30 de la mañana, cuando los haitianos avanzaron por el Camino de los Conucos y fueron recibidos con fuego de artillería y fusilería.

El cañón manejado por Francisco Soñé fue clave para diezmar las filas enemigas, generando confusión y pánico. 

Los dominicanos aprovecharon la situación y lanzaron ataques cuerpo a cuerpo, logrando desorganizar al ejército haitiano. 

La decapitación del comandante haitiano Vincent Jean Degales por Matías de Vargas, José Leger y Feliciano Martínez dejó sin liderazgo a las tropas enemigas, que comenzaron a replegarse.Otro punto crítico de la batalla ocurrió en el Camino del Barro, donde las tropas dominicanas sorprendieron al segundo y sexto regimiento haitiano. 

La fusilería de Nicolás Mañón y el ataque con machetes obligaron a los invasores a retirarse. Finalmente, los haitianos fueron derrotados y su avance detenido, lo que aseguró el control dominicano sobre Azua y reforzó la convicción de independencia del país.

Legado histórico

La victoria en la Batalla del 19 de Marzo fue un momento crucial en la defensa de la soberanía dominicana. Demostró la determinación del pueblo por mantener su independencia y sirvió como inspiración para futuras victorias. Hoy, 181 años después, esta gesta sigue siendo un símbolo de patriotismo y resistencia.