Santo Domingo.– El presidente emitió un decreto mediante el cual realizó cambios en su gabinete, sustituyendo a varias figuras y designando nuevos titulares.
Aún se desconoce quién ocupará el puesto de Rafael Adolfo Pérez, nombrado director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) en sustitución de Víctor Castro, así como quién asumirá su cargo en Promese Cal.
Cambios:
En la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), el doctor Samuel Pereyra Rojas fue designado presidente del Consejo de Administración. Pereyra, quien se desempeñaba desde 2020 como presidente ejecutivo del Banco de Reservas, sustituye al doctor Leonardo Aguilera Batista, quien a su vez pasa a ocupar la presidencia ejecutiva del Banco de Reservas.
En el área de comunicación gubernamental, el decreto nombra a Félix Antonio Reyna Echevarría como nuevo director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), en sustitución de Homero Figueroa, quien ocupaba esa función durante el primer mandato. Como parte de la misma estructura, Carlos Alberto Caminero Sánchez fue designado director de prensa de la Presidencia, mientras que el periodista Abel José Guzmán Then asumirá como subdirector de DIECOM.En el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el doctor Edward Rafael Guzmán Padilla fue nombrado nuevo director ejecutivo, reemplazando a Santiago Hazim, quien dirigió la institución desde 2020.
En transporte público, el ingeniero Onéximo Antonio González fue designado vicepresidente ejecutivo de la OMSA, función que desempeñaba hasta ahora Radhamés González.
En el Ministerio Administrativo de la Presidencia, la comunicadora Kenia Xiomara Guante Valdez fue nombrada viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, cargo que antes ocupaba José Ramón Holguín Brito.
En materia educativa, el nuevo director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) será Rafael Adolfo Pérez de León, quien sustituye a Víctor Castro Izquierdo, cuestionado en los últimos meses por denuncias en los procesos de licitación de la institución.
Finalmente, el doctor Virgilio Cedano Cedano fue designado como asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de salud y atención primaria.
Con estos cambios, el mandatario reorganiza piezas clave de su gobierno al inicio del nuevo mandato, buscando reforzar sectores sensibles como la economía, la comunicación oficial, la seguridad social, la movilidad y la atención social.