París. – En el bicentenario de la imposición de la indemnización financiera que Francia exigió a Haití tras su independencia, el presidente Emmanuel Macron ha hecho una declaración histórica desde el Palacio del Elíseo, reconociendo la carga injusta que marcó el nacimiento de la nación haitiana y proponiendo un camino de reconciliación y diálogo con el país caribeño.
El 17 de abril de 1825, el entonces rey Carlos X reconoció formalmente la independencia de Haití, pero a cambio impuso una indemnización que supuso una pesada carga económica durante décadas para el pueblo haitiano.
Este hecho, recordado hoy con lucidez y valentía, simboliza un capítulo doloroso de la historia compartida entre ambos países.
Macron subrayó que Haití surgió de una revolución en sintonía con los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad de la Revolución Francesa, sin embargo, la restauración monárquica europea creó una fractura en esa alianza natural. “Reconocer la verdad de la Historia es rechazar el olvido y asumir nuestra parte en esta memoria dolorosa para Haití”, afirmó el presidente francés.
El 17 de abril de 1825, el entonces rey Carlos X reconoció formalmente la independencia de Haití, pero a cambio impuso una indemnización que supuso una pesada carga económica durante décadas para el pueblo haitiano.
Este hecho, recordado hoy con lucidez y valentía, simboliza un capítulo doloroso de la historia compartida entre ambos países.
Macron subrayó que Haití surgió de una revolución en sintonía con los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad de la Revolución Francesa, sin embargo, la restauración monárquica europea creó una fractura en esa alianza natural.
“Reconocer la verdad de la Historia es rechazar el olvido y asumir nuestra parte en esta memoria dolorosa para Haití”, afirmó el presidente francés.