Breaking News
Loading...
viernes, 26 de septiembre de 2025

Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó los niveles de alerta en el país, colocando a 29 demarcaciones bajo aviso ante la persistente amenaza de lluvias torrenciales, inundaciones y crecidas de ríos, arroyos y cañadas, asociadas a una activa onda tropical y una vaguada.

La medida se produce como resultado de los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), que indican que las precipitaciones continuarán siendo de moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Desglose de las alertas

Según el último boletín oficial emitido la mañana de hoy, las provincias han sido clasificadas en tres niveles de riesgo:En alerta roja están el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, y Azua.

En alerta amarilla, María Trinidad SánchezSan Pedro de MacorísLa RomanaEl SeiboSamanáSan JuanHato MayorMonte Plata y Peravia.

Mientras que en verde están Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Sánchez Ramírez.

El COE recordó que:

Alerta amarilla se declara cuando la tendencia ascendente del evento implica situaciones inminentes de riesgo o emergencias severas.

Alerta verde se declara cuando las expectativas del fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento peligroso para la población, de manera parcial o total.

Condiciones marítimas: Desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas navegar con precaución cerca de la costa y abstenerse de aventurarse mar adentro, debido al viento y oleaje peligroso.

Recomendaciones del COE:

Mantener contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el COE a través del 809-472-0909, 9-1-1 o *462 de la OGTIC.

Seguir los lineamientos de los organismos de protección civil.

Los residentes en zonas de alto riesgo próximas a ríos, arroyos y cañadas deben tomar precauciones ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.