Para Divulgación Inmediata
Contacto: Inginio Moncion
Email: planavi01@gmail.com
Teléfono: 809-722-8246
SANTO DOMINGO, República Dominicana. 29 de septiembre de 2025 –
Ante la crítica situación del tránsito que afecta al país, con un parque vehicular más de 6.3 millones de unidades, congestiones crónicas y más de mil fallecidos en lo que va de año, se presenta formalmente PLANAVIL, una estrategia pionera basada en Inteligencia Artificial (IA) diseñada para colocar la regulación a la par de la innovación y recuperar el control del sistema de transporte.
La crisis vial, agravada globalmente desde la entrada del milenio y potenciada por la masificación de vehículos asiáticos a partir de 2010, requiere soluciones a la altura de los tiempos. Mientras medidas aisladas como la prohibición del giro a la izquierda en el Gran Santo Domingo resultan insuficientes e impopulares, la planificación estatal se ve frecuentemente interrumpida por cambios gerenciales, dejando un vacío que el PLANAVIL viene a llenar con una visión de Estado a largo plazo.
"La data es el petróleo del siglo XXI, Al fusionarla con ideas y conocimientos a través de la IA, podemos crear escenarios de solución jamás pensados para problemas tradicionales como el tránsito", señaló un portavoz del proyecto. "Ver la IA como una herramienta del futuro es un error; es una herramienta del presente, y sectores como el financiero y las telecomunicaciones ya lo están demostrando. Es hora de que el gobierno dé el paso".
PLANAVIL se articula alrededor de cuatro ejes principales:
1. Gestión Inteligente del Tráfico: Uso de algoritmos de IA para analizar el flujo vehicular en tiempo real, predecir congestiones y optimizar la sincronización de semáforos a escala nacional.
2. Regulación Eficiente: Creación de un sistema centralizado que permita a las autoridades tener control absoluto y en tiempo real de cada medio de transporte en circulación.
3. Predictibilidad y Seguridad: Análisis de datos para identificar puntos críticos de accidentes, comportamientos de riesgo y permitir una intervención proactiva.
4. Garantia de éxito al manejarse con tendencia del momento como #actualización, #vinculación y #permisologia que haciendo sinergia con los procesos habituales del año sorprenderan a más de uno.
La inserción del plan está estratégicamente vinculado al ciclo de renovación de matrículas del país, que inicia en noviembre y culmina en enero, presentando una ventana de implementación crítica. Con un plazo de apenas 120 días para su puesta en marcha, se propone iniciar la fase piloto el 1 de octubre de 2025.
PLANAVIL no solo representa una solución inmediata para el tránsito, sino que sienta un precedente para que la República Dominicana utilice la IA como "arma letal" contra otras problemáticas complejas como la seguridad ciudadana, el sistema carcelario y la gestión migratoria, creando un ambiente de ciber seguridad amigable para todos, dentro de la ética.
Finalmente, los desarrolladores del plan esperan concretar en las próximas semanas una alianza con las autoridades gubernamentales, con el objetivo de implementar PLANAVIL en armonía con la gestión del Presidente #Luisabinader y para el beneficio de toda la sociedad dominicana.
Nota: Para más detalle sobre Panavil, favor accesar a este mismo canal de whatsapp "Transito, IA y Sociedad en Rd", donde podrá dejar su comentario. Para entrevista y comunicación directa, ver en el inicio.
Invitamos a los medios de comunicación a divulgar esta información. Gracias.