Jartum.– Las autoridades que gestionan la cordillera de Jebel Marra, en el oeste de Sudán, informaron este miércoles de que han recuperado cien cadáveres de las víctimas del deslizamiento de tierra que el pasado 31 de agosto arrasó completamente la aldea de Tarsin, donde alrededor de mil personas quedaron sepultadas.
El portavoz del Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán (SLM/A), Mohamed al Nayer, denunció en un comunicado que "ninguna organización ni grupo de voluntarios había llegado a la aldea para participar en la recuperación de las víctimas del deslizamiento", tal y como había solicitado el grupo rebelde que controla la zona de Jebel Marra.
Ante esta situación, advirtió que "decenas de otras aldeas están amenazadas por deslizamientos de tierra similares", en un momento en el que las fuertes lluvias están azotando fuertemente esta cordillera de Darfur, hogar de decenas de miles de desplazados por la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Por otra parte, el SLM/A dijo en otro comunicado que el jefe de la Autoridad Civil de estos territorios llegó a Tarsin y afirmó que "el número de muertos superó lo indicado en el informe inicial", en el que se estimó que murieron alrededor de mil personas ya que quedaron sepultadas por las rocas y el barro.
Asimismo, los aldeanos afirmaron a las autoridades locales que "lo perdieron todo en un abrir y cerrar de ojos y ahora duermen en el suelo y se refugian bajo el cielo", mientras que también "necesitan urgentemente alimentos, medicamentos y refugio".
Tan solo una sola persona sobrevivió a esta catástrofe, según las autoridades del SLM/A, que informaron más de un día después de que ocurriera el deslizamiento debido a la ubicación remota de la aldea de Tarsin y a las dificultades de acceso a un Jebel Marra completamente enfangado.
El SLM/A, comandado por el líder rebelde darfurí Abdelwahid al Nur, se ha mantenido al margen de la guerra en curso desde abril de 2023 en Sudán.
El territorio que controla, Jebel Marra, está completamente rodeado por bastiones de las FAR, que miles de civiles tienen que cruzar para llegar a la cordillera y refugiarse de los combates.
Deslizamiento de tierra deja más de mil muertos en Sudán
Más de 1,000 personas murieron en un deslizamiento masivo de tierra en la región de Darfur, en el oeste de Sudán informó el lunes (01.09.2025) un grupo rebelde que controla la zona, según el cual hubo solo un sobreviviente.
Un "deslizamiento masivo y devastador" afectó el domingo la aldea de Tarasin, en las montañas de Marra, tras varios días de lluvia, indicó un comunicado del Movimiento de Liberación de Sudán (MLS).
Agregó que "la información inicial indica la muerte de todos los residentes de la aldea, calculada en más de 1.000 personas, con solo un sobreviviente".
El alud "masivo y devastador" arrasó la aldea y "destruyó completamente" parte de una región conocida por la producción de cítricos.
El grupo liderado por Abdelwahid Mohamed Nour pidió a la ONU y otras organizaciones que apoyen la recuperación de los cadáveres.
La sangrienta guerra civil de tres años en Sudán hundió al país africano en una de las peores crisis humanitarias del mundo, con hambruna en partes de Darfur.
Los combates han escalado en esta región desde que el ejército tomó control de la capital Jartum en marzo.