Varias organizaciones sociales de Nagua, el comercio, clubes
sociales, centros educativos, iglesias, Medio Ambiente, Policia Nacional y el
Ministerio, pusieron en marcha de una campaña de concienciación contra la
contaminación acústica.
El objetivo principal de esta iniciativa es evitar molestias
innecesarias que se producen cada año en la época navideña y otros periodos del
año, en el que la localidad incrementa
sustancialmente el número de vecinos, veraneantes y visitantes.

Para conseguir una mayor difusión de esta iniciativa el
Ayuntamiento hace entrega de una carta dirigida especialmente a los
comerciantes y hosteleros, así como diferente material informativo entre el que
se encuentra un folleto explicativo de la campaña dirigido al titular del
establecimiento explicándole la finalidad de la campaña, recordándole los
horarios y medidas para reducir ruidos así como evitar molestias y pidiéndole
su colaboración.
Asimismo, se les hace entrega de una pegatina que se colocará
en un lugar visible del establecimiento así como de displays informativos para
las mesas de las terrazas o barras.
También se informa a los propietarios de que hay que cumplir
la normativa vigente en cuanto a las molestias y el ruido, y que el
incumplimiento de la misma puede ser objeto de sanciones.

-Respeta el descanso
de los demás como si fuera tuyo.
-No hables a gritos ni
llames a voces a tus amistades.
-Al salir de un local
cierra bien la puerta.
-Si fumas en el exterior
de un local, no hagas ruidos ni molestes con tu voz.
-Si utilizas el móvil
no hables a gritos, piensa en los demás.
-Por favor no hagas
botellón.
-No dejes en la calle a
quien haya bebido demasiado.
La marcha partió desde la entrada de Nueva Nagua, por la av. María
Trinidad Sánchez, Progreso, Altagracia, 27 de Febrero hasta llegar al parque
central donde finalizo con un acto central, donde se dieron a conocer detalles
de los trabajos a seguir.