El municipio de Nagua, se ha convertido en el principal municipio
de la provincia María Trinidad Sánchez, en el principal donde ocurren más
accidentes de tránsito, donde a diario se observan decenas de ellos por la
falta de educación, prudencia, moderación y sobre todo la falta de cortesía en
cada uno de nosotros.

Decenas y decenas de jóvenes, adultos, niños, mujeres y
personas de diferentes edades han quedados muertos o mutilados en las principales
vías de comunicación de esta ciudad de Nagua.

Los cementerios están repletos de jóvenes que han perdido la
vida en estos lamentables accidentes de tránsitos, otros están con brazos,
piernas rotas o postrados en una silla de ruedas o camas, convirtiéndose en una
carga familiar muy pesada.

Alarmados varios organismos del Estado, la prensa nacional y
hasta organismos crediticios como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
ante la altísima tasa de mortalidad que conllevan los accidentes detránsito en República Dominicana, han contratado una empresa
coreana para que investigue la infraestructura vial, es decir, que verifique la
condición de uso y seguridad en que están los caminos, calles y carreteras de
nuestro país.
Miles de conductores cuando van transitando por calles y
carreteras lo hacen como si padecieran una manifiesta patología de la atención
y la concentración ya que son incapaces de mantenerse enfocados en las
características del camino y pendientes de las imprudencias de otros conductores
y los transeúntes. ¡Y pensar que basta con que todos cumplamos la ley!

El consumo excesivo de alcohol, el tigueraje predominante en
los dirigentes y miembros de cientos de sindicatos del transporte y la
irresponsabilidad explicita de cientos
de padres que toleran que sus hijos adolescentes manejen de manera temeraria o
borrachos, son las poderosas causas que sirven de alfombra a miles de
accidentes mortales en nuestro país.
NOTA EXTRAÍDA.

De esa cifra fallecieron 50, es decir, un 40% del total. Dado
que pasaron en el hospital un promedio de 35 días y el costo promedio por
paciente fue de 1.3 millones de pesos, entonces la asistencia médica de los 125
accidentados tuvo un costo global de ¡162 millones de pesos para el hospital!
Asómbrese, de los 125 traumatizados graves, 82 habían
consumido abundante alcohol y 20 fueron arrollados por choferes que manejaban
mientras consumían alcohol.
Halló que existe una correlación positiva entre muertes de
tránsito y corrupción y el PIB. Noruega, -añade- tiene un bajo nivel de
corrupción, un alto PIB y es uno los países con mayor seguridad en el tránsito.
Para el año 2014 y 2015 murieron 2,164 personas por concepto
de accidentes de tránsito en la republica dominicana.