Breaking News
Loading...
viernes, 17 de octubre de 2025

El despliegue de una nueva fuerza antipandillas en Haití no genera grandes expectativas entre sectores nacionalistas dominicanos, que advierten sobre los riesgos de un eventual fracaso si no se logra el respaldo suficiente de los países de la región. T

emen que la inestabilidad en el vecino país incremente la presión migratoria hacia la República Dominicana.

Aunque aún no se ha definido la cantidad exacta de soldados ni el financiamiento que aportará cada nación, la denominada Fuerza de Eliminación de Pandillas ya comenzó sus operaciones en Haití.

Asimismo, advierten además que, de no lograrse una estructura clara de mando, la violencia podría aumentar y provocar un nuevo flujo migratorio hacia la frontera.

Mientras tanto, organizaciones que trabajan con la población migrante valoran como positiva cualquier acción que contribuya a la estabilidad política y social de Haití, aunque expresan preocupación por la falta de detalles sobre el número de efectivos y la fuente de financiamiento de la misión.

La resolución que crea esta fuerza fue impulsada por Estados Unidos y Panamá, y aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU con 12 votos a favor y tres abstenciones. 

El nuevo contingente quintuplica el personal que tuvo la anterior misión multinacional en Haití.

Dicha publicación también señala que Estados Unidos entregó recientemente 20 vehículos blindados de transporte, de los cuales cinco ya se encuentran desplegados en la región de Artibonito.

Según publicó la referida Fuerza, ya están operando en territorio haitiano, enfocada en definir su estructura de mando y actualizar su identidad institucional y canales de comunicación.