Breaking News
Loading...
lunes, 13 de octubre de 2025


 Nagua, María Trinidad Sánchez. – Con la presencia del doctor Roberto Santana Sánchez, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, y de la gobernadora provincial María López Polanco, fue juramentado el Comité de Seguimiento que acompañará la construcción de la nueva cárcel de María Trinidad Sánchez, una obra que representa un paso decisivo hacia un modelo penitenciario más humano, transparente y digno.

El nuevo centro penitenciario, ya licitado y aprobado, tendrá capacidad para albergar a más de 400 internos, con una inversión estimada en RD$421,957,959, y se prevé su entrega para finales del próximo año.

Este proyecto forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno dominicano para transformar la infraestructura carcelaria del país y fortalecer las políticas de reinserción social.

Durante el acto, el doctor Santana Sánchez destacó que la conformación de este comité es fundamental para garantizar la transparencia del proceso constructivo y fomentar la participación de la sociedad civil en la supervisión de las obras. Señaló que el objetivo es “construir cárceles modernas, seguras y humanas, donde la rehabilitación sea el eje central del sistema penitenciario”.

Por su parte, la gobernadora María López Polanco resaltó que este proyecto simboliza el compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo integral de la provincia, al impulsar obras que promueven justicia, dignidad y progreso para todos los ciudadanos.

El Comité de Seguimiento está integrado por representantes de los sectores educativo, sanitario, gremial y social, así como por líderes comunitarios, profesionales de la psicología, el derecho, la ingeniería, los medios de comunicación y las juntas de vecinos. Todos asumieron el compromiso de acompañar el proceso, dar seguimiento al avance de los trabajos y garantizar que la ejecución de la obra se realice con los más altos estándares técnicos y éticos.

A nivel nacional, el Gobierno ha conformado comités similares en distintos puntos del país, como parte de la estrategia de reforma penitenciaria que busca transformar el sistema carcelario en un espacio de reinserción y respeto a los derechos humanos. Estos comités se alinean con la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria, creada mediante el Decreto 186-24, encargada de supervisar proyectos como el Centro Correccional Las Parras y garantizar la calidad técnica de las nuevas edificaciones.

La construcción de este nuevo recinto penitenciario en Nagua marcará un antes y un después en la historia de la provincia, no solo por su impacto en materia de justicia, sino también por la oportunidad de promover un enfoque más humano en la aplicación de las penas y en la reintegración social de los privados de libertad.