POR NEGRO FRÍAS, NAGUA, 26/01/16.-
Las autoridades educativas de Nagua conjuntamente con las
autoridades civiles y militares, conmemoraron el natalicio de Duarte en sus 203
aniversarios, época en que cada dominicano y dominicana le tributa honor a quien
honor merece por ser el pilar de la libertad en nuestro país.
Hoy 26 de enero se conmemora el 203 aniversario del natalicio
del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, quien nació el 26 de enero de
1813 en Santo Domingo colonial (actual Ciudad Colonial) durante el período
de la España Boba, en el seno de una familia de clase media que se
dedicaba al comercio.
Hijo de Juan José Duarte Rodríguez y Manuela Díez
Jiménez.
Duarte fue el cuarto de once hermanos, siendo los más
conocidos Vicente Celestino, comerciante de madera y Rosa Protomártir,
quien se desempeñó como periodista y maestra; ambos tuvieron una activa
participación en la causa independentista de su hermano.
El 16 de julio de 1838 Duarte fundó una Sociedad Secreta
a la cual llamó La Trinitaria, que ayudó a socavar la ocupación
haitiana.
En 1843, en
pleno preparativo para organizar el movimiento de
independencia, Duarte tiene que abandonar el país de manera clandestina
hacia Curazao.
En su ausencia, Sánchez tuvo que tomar las riendas del
movimiento y realiza una alianza con el sector separatista conservador
encabezado por Tomás Bobadilla y Buenaventura Báez, surgiendo
el Manifestó del 16 de enero de 1844.
Todo esto, junto con la ayuda de muchos que querían librarse
de los haitianos que gobernaban sobre los dominicanos condujo a la proclamación
de la independencia el 27 de febrero de 1844. El patricio Duarte murió en
Caracas, Venezuela el 15 de Julio de 1876.
Los actos se iniciaron a las 8 de la mañana con interpretación del Himno
Nacional cantado por los estudiantes del centro educativo Ángel María Hernández,
en el parque central de Nagua que lleva el nombre del más grande de todos los
dominicanos.
Luego del Himno Nacional, los mismos estudiantes
interpretaron el Himno a Duarte, dando paso a demás a las palabras de
bienvenidas a cargo del presidente de la ADP, Lic. José Aníbal David, quien
aprovecho el escenario para hablar sobre las metas que tienen los padres, junto
a los estudiantes de imitar las gallardías de Duarte.
Los estudiantes del
Colegio CEICOCE, realizaron una biografía de Duarte, seguido de los estudiantes
del Colegio Belén que hicieron una dramatización en honor al padre de la patria
Juan Pablo Duarte.
La modalidad de artes del Liceo Secundario Mercedes Bello,
interpretaron una canción a Duarte, siendo aplaudido por todo el público
presente por la manera magistral en que interpretaron.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del señor
gobernador Francisco José Peña, quien detallo de manera sistemáticas las hazañas
de Duarte desde la conformación de la Trinitaria hasta llegar a la gesta independentista
del año 1844, cuando se dio el trabucazo
de la libertad del pueblo dominicano.
Después de las palabras del señor gobernador Francisco José
Peña, los estudiantes entonaron el Himno Nacional, dando paso al desfile que
llevo a los presentes al Santuario Nuestra Señora de la Altagracia donde el
padre Amable Fernández, realizo un Tedeum en honor a Duarte, por celebrarse el
203 aniversario de su nacimiento.