

De
acuerdo a las especificaciones nutricionales del menú para el almuerzo de
Jornada Extendida, los suplidores de alimentos cocidos y que cuecen las
escuelas que tienen el almuerzo de los estudiantes tienen que cumplir con los
requerimientos que impone el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
(INABIE).

Las recomendaciones
nutricionales son alimentos que provean proteína, grasas, hidrato de carbono y
kilocalorías.
Los
cinco días de clases los estudiantes ingieren un menú variado cuyos elementos
alimenticios principales son las carnes de res, de cerdo y pollo, arroz,
berenjena, zanahoria, huevos revueltos, habichuelas rojas y negras, lentejas,
arvejas, habas, frijolitos, brócolis, queso, plátano maduro, ensalada de
tomate, víveres hervidos, gandules, coditos, maíz, espaguetis y bacalao,
arenque, tuna, y otros. Los vegetales son hervidos.
El
INABIE, tiene departamentos de control de calidad, de supervisión de las
empresas que suplen los alimentos y de las escuelas donde se cuecen los mismos.
Los que no cumplen con los requisitos de
higiene y de la cantidad de nutrientes que deben proveer a los estudiantes
reciben sanciones por parte de las autoridades.
El Programa de Alimentación Escolar proyecta
para este año la compra y distribución de 1,673,187 raciones de alimentos en
5,047 centros educativos de los niveles inicial, básico y medio.
El presupuesto
destinado asciende a un monto de RD$7,447 millones para cubrir desayuno,
merienda y almuerzo en la
Jornada Extendida.
Destacaron
que el impacto que se evidencia en las provincias, en la economía familiar,
empresarial y estatal la participación de las pequeñas y medianas empresas
locales proveedoras de alimentación y de útiles escolares a los centros
educativos públicos.
Todos
van orientados a empresas nacionales, fundamentalmente a Pymes y Mipymes,
privilegiando a las empresas localizadas en las regiones de distribución de los
productos.
Una consulta realizada
por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil a 119 suplidores de
alimentación cocida a las escuelas de Jornada Extendida, reveló un incremento
de 310% en raciones de alimentos servidos y un 77% de incremento de la
empleomanía.
El programa arrancara partir
del próximo año en todo el país.