POR NEGRO FRÍAS, NAGUA, 07/03/16..-
Con el objetivo de sensibilizar y educar a la población infantil
con problemas especiales, el Ministerio de Educación a través del Distrito
Educativo 14-01 y la Regional 14, inauguraron este lunes una sala para la atención
de Niños y Niñas con problemas Especiales en la escuela Clara Brens, de la
ciudad de San José de Matanzas.
Sobre el cuidado de los niños de la que forma parte todos los
sectores de la sociedad civil y escolar de la referida comunidad, este es un
espacio dedicado a la concientización y educación para que los niños que reciben atenciones
puedan desarrollar sus capacidades con la ayuda de jóvenes y adultos visitantes
de la misma comunidad, naturalmente con un personal que estará a la disposición
de trabajar junto a ellos.
El concepto de la nueva sala sobre educación especial, su
relación con el ser humano y la producción sustentable, se fundamenta en
resaltar la biodiversidad y desarrollo sustentable, abarcando una serie de
disciplinas y conocimientos.
Para la creación de este espacio de exposición permanente se
utilizaran múltiples recursos técnicos, científicos, artísticos y visuales
permitiendo al visitante, en especial a los niños y niñas primario que es la
población infantil, que pueda sumergirse en una experiencia sensorial intensa,
de aprendizaje y además divertida.
Esta sala va a contar con todas las herramientas que
necesitan los niños y niñas especiales de esta población de San José de
Matanzas, además tendrán a su cargo un personal con capacidad que los instruye,
los orientara y sobre todo la dedicación con que trabajaran para lograr
resultados positivos en corto plazo.
Esta aula Ilustrara sobre prácticas y costumbres que se
recomiendan para conseguir el desarrollo sustentable y armonioso con el
ambiente, naturaleza y mejoramiento de la convivencia social. Ilustra con
juegos interactivos y maquetas específicas de detalles de prácticas
sustentables (industria, transporte y diario vivir).
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de
la representante del Ministerio de Educación y encargada del departamento de
Niños Especiales Magíster Margarita
Amiama Espaillat, quien destacó "con esta nueva sala inaugurada en este día
queremos llevar un mensaje de concientización de los padres, madres, tutores y
la sociedad en sentido general, que estos niños
con atención especiales, también tienen derecho a todos los beneficios
que les ofrece el estado a las personas normales dijo´´.
Las palabras de agradecimiento fueron expresadas por el
director del centro educativo Radhames Alvarado, quien junto al director
regional Alfredo Concepción Alejo, dijeron que la apertura del centro para
niños especiales, constituye un avance de apoyo para estos niños y demuestra el
interés que tiene el presidente Danilo Medina de que la educación abarque todos los extractos sociales del país sin
importar bandería ni colores.