SANTIAGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández ordenó este domingo la construcción de varias obras comunitarias, que incluyen templos religiosos, escuelas, así como el asfaltado de calles del municipio de San José de Las Matas y de los sectores Bella Vista y La Ceibita, ejecuciones que superan los 50 millones de peso.
En San José de Las Matas, Fernández instruyó a los funcionarios del gobierno reasfaltar las calles, las cuales no habían sido reparadas desde el año 1986, reconstruidas durante la gestión del doctor Joaquín Balaguer.
Igualmente, a petición del padre Adolfo Quezada, el primer mandatario también dio las órdenes para el inicio de la construcción del Centro de Formación Religiosa La Fraternidad, las carreteras San José de Las Matas-Santiago, las vías de Loma de Palos, Pedregal-Los Montones, así como la solución del deslizamiento que se produce en el hoyo denominado La Bozúa.
Fernández destacó que las serranías de San José de Las Matas, no solo son un gran pulmón para la República Dominicana, sino para el mundo.
Destacó que el Plan Sierra que opera en este municipio, se ha convertido en una institución respetada y reconocida, debido a la excelente labor que realizada en este sitio.
En las audiencias populares reiniciadas por Fernández en este municipio, las cuales tienen el propósito de continuar escuchando las necesidades de los sectores y de los habitantes de las provincias con el propósito de dar la solución a los problemas que les aquejan, los estudiantes universitarios solicitaron al gobernante una donación para reparar un motor de una guagua que tenían dañada.
En ese sentido, el jefe de Estado anunció que el gobierno hará la entrega a los estudiantes universitarios de San José de Las Matas de un autobús nuevo para que puedan trasladarse a la universidad de Santiago a recibir el pan de la enseñanza.
En este municipio el presidente Fernández también instruyó la construcción del liceo secundario de San José de las Matas, obra que ya fue licitada con un costo de 52 millones de pesos.
En presencia del mandatario la ministra de Educación, Josefina Pimentel, anunció que los trabajos serán iniciados el próximo mes y que esta escuela tendrá 20 aulas.