POR NEGRO FRIAS,07/01/19.- EL FACTOR,
PROV. MARIA T. SANCHEZ
Con el título ‘’Duarte, la Independencia Nacional y La Restauración
de Luperón’’, fue dictada una conferencia en el Politécnico Municipal del
Factor’’, ofrecida por el General de Brigadas Lic. Cesar Leónidas Báez, quien
es miembro del Instituto Duartiano de la Republica Dominicana.
El historiador, quien es además graduado en la Academia Naval
de la republica dominicana, licenciado en derecho, encargado del departamento
de Historia de la Dirección de Historia del Ministerio de Defensa del país, fue
quien realizo la magistral conferencia.
Báez, quien es miembro del Ejército de Republica Dominicana,
hizo una cronología desde la Independencia Efímera del 1821, pasando por la independencia
hasta llegar a la restauración de 1863 y
la proclamación de Duarte, Sánchez y Mella como padres de la patria.
Baez, dijo que La Trinitaria fue una sociedad secreta
creada el 16 de julio de 1838. Constituyó el baluarte de la independencia de la
República Dominicana, integrando entre sus filas a los Padres de la Patria.

Para algunos duartistas la República Dominicana surgió de la cabeza de Juan Pablo Duarte tal como Atenas, la diosa griega de la sabiduría, surgió de la cabeza de Júpiter; pero los que creemos que los hechos históricos no son productos de las ideas de ciertos hombres sino que las ideas de los hombres son productos de acontecimientos que afectan a las sociedades—y creemos además que esos acontecimientos pasan por etapas de formación y desarrollo—pensamos que el nacimiento de la República Dominicana, fechado el 27 de febrero de 1844, estuvo precedido, como la planta lo es de una semilla, por la formación de la asociación secreta y celular llamada La Trinitaria, y afirmamos que la creación de La Trinitaria fue provocada por hechos de carácter material que tuvieron efectos profundos en la manera de pensar y por tanto de actuar de los hombres y las mujeres que poblaban la parte de la isla de Santo Domingo en que se hablaba en español.
Desde el punto de vista de su ciudadanía, la población de la
parte Este de la isla eran tan haitiana como la de la parte Oeste, pero desde
el punto de vista cultural y político ella misma, o una parte importante de
ella, se consideraba diferente de la haitiana, y en consecuencia se sentía
sometida por la fuerza al poder de Haití, que para la fecha de la fundación La
Trinitaria tenia dieciséis años y medio gobernándola.
De no haber sido así
esa población no habría apoyado en los campos de batalla a los que encabezaron
la lucha para independizar de Haití la antigua parte española de la isla; y su
apoyo fue tan enérgico y tan masivo que a pesar de que el poder militar
haitiano era muy superior.
Al acto asistieron además de Leonidas Báez, la Lic. Rosmery
Gil, directora del distrito 14-06 del Factor, quien las palabras de
bienvenidas, el padre Damián Sánchez, de la iglesia católica de la misma comunidad,
el teniente coronel Oviedo, director de la Fortaleza Olegario Tenares, el
coronel José Luis Abreu, director de las Escuelas Vocacionales de Nagua,
Germania Cortorreal, directora del politécnico, Sofía Sánchez, técnico distrital
entre otros.
El salón de eventos fue colmado por maestros, estudiantes y
algunos padres invitados.