Breaking News
Loading...
sábado, 5 de marzo de 2011

El presidente de la CARD hizo un llamado a toda la comunidad jurídica a no dejarse arrodillar del crimen organizado, el sicariato y la delincuencia callejera

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Diego José García, le exigió al Procurador General de la República, Radhames Jiménez Peña, y al jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, que esclarezcan y pongan a disposición de la justicia los responsables de las muertes de los abogados Luis Felipe Espertín, Antonio Vegaso y Fausto Matos.Al tiempo de lamentar los crímenes en contra de los abogados, Diego José García sostuvo que estos asesinatos no se pueden quedar impunes porque la comunidad jurídica se siente atemorizada."Nosotros estamos haciendo lo necesario, visitamos la familia de los abogados asesinados, pero las investigaciones tienen que hacerla el Ministerio Público y la Policía Nacional", aseguró Diego José García.El presidente del gremio que agrupa a los profesionales del país habló al ser entrevistado en el programa de investigación periodística policial y judicial "Tras las Huellas".No obstante, hizo un llamado a toda la comunidad jurídica a no dejarse arrodillar del crimen organizado, el sicariato y la delincuencia callejera."Los abogados somos los que velamos de uno u otra forma por los intereses y las propiedades de las personas, sin abogado no se puede hacer absolutamente nada", puntualizó el presidente del CARD.Primero se produjo el atentado contra el abogado y comunicador José Jordi Veras, el asesinato del abogado Luís Felipe Espertin y luego la muerte simultánea de los abogados Antonio Vegaso y Fausto Matos, y en ningún caso las autoridades del Ministerio Público ni la Policía Nacional han apresado a los culpables de estos hechos.Dijo que se mantiene dándole seguimiento al proyecto de ley que busca castigar severamente el sicariato e imponer el cúmulo de penas en la República Dominicana para los responsables de los hechos de sangre.