
La entidad recaudadora procediendo de inmediato a detener y someter a la justicia a los responsables de trasegar de forma irregular bebidas espirituosas (whisky, champagne, vodka) y electrodomésticos (TV plasma, estufas).
Los acusados también traficaban prendas y complementos de vestir, hechos tipificados como contrabando, previsto en el artículo 167 de la ley 3489 para el Régimen de las Aduanas. Para la comisión de los hechos, los implicados, Pedro Encarnación Pineda, empleado de la agencia de aduanas Leehan, S.A, a través de la resolución NO. 134-98 y el transportista Alexander Isabel Castillo, aprovecharon las facilidades que se otorgan a entidades acogidas al régimen liberatorio de zona franca.Para su acción ilegal, los detenidos utilizaban, sin su consentimiento, el nombre de la empresa The Will-bes Dominicana Inc., conforme certificaciones expedidas a la institución por la gerencia de la referida razón social.Hasta el momento se han detectado 14 contenedores embarcados desde el puerto de Manzanillo, República de Panamá, llegados por el Puerto Multimodal Caucedo por un valor de derechos e impuestos a pagar estimados en aproximadamente RD$209,062,000.00, incluyendo penalidades previstas en el articulo 202 de la referida ley que norma la administración aduanera y la ley No. 14-93.De inmediato los implicados, Pedro Encarnación Pineda y Alexander Isabel Castillo, fueron sometidos a la justicia a través del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo, el cual impuso tres meses de prisión, a cumplir en el Penal de La Victoria, como medida de coerción, mientras se profundizan las investigaciones.La D.G.A reafirma su compromiso ante la sociedad de mantener su actitud firme, constante, sin doblegarse para desarticular las organizaciones criminales y mafiosas establecidas en el país, que procuran mediante esta práctica corrupta fomentar la competencia desleal en detrimento de comerciantes e importadores que honran el pago de los impuestos.