Breaking News
Loading...
jueves, 17 de julio de 2025

SALCEDO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Seccional Salcedo, advirtió en el día de hoy, que si las autoridades del Ministerio de Educación no reparan todos los centros educativos en malas condiciones, se verán precisado a no iniciar el venidero año escolar y a llevar a cabo un plan de lucha en esta demarcación.

La advertencia la hizo el presidente del gremio, profesor Augusto Rafael Sánchez (Tito), quien llamó a las autoridades del MINERD y a las demás autoridades tanto distritales como regionales, para que aprovechen lo que resta de período de vacaciones y realicen las reparaciones necesarias en los centros educativos del municipio.

La ADP advierte que no iniciarán el año escolar si no se reparan las escuelas en mal estadoLa ADP advierte que no iniciarán el año escolar si no se reparan las escuelas en mal estado

Puede leer: Escuelas mal ubicadas generan presión de matrícula y déficit de 7,000 aulas

Sánchez indicó que “las vacaciones actuales son una oportunidad idónea para abordar y resolver las problemáticas que aquejan a diferentes centros educativos antes del inicio del próximo año escolar”.

Asimismo, advirtió que si no se intervienen las escuelas y no se garantizan condiciones óptimas para el regreso a clases, el magisterio se verá en la obligación de manifestarse en las calles el próximo año.

El presidente llama a las autoridades a aprovechar las vacaciones para solucionar problemas educativos urgentes

“Instamos a las autoridades a tomar medidas anticipadas para atender estas necesidades. Esperamos que se tome en cuenta nuestro llamado y se actúe con responsabilidad, pues tenemos casos muy pero muy puntuales en este sector, como por ejemplo la escuela Villa Amaro, la cual presenta grietas y filtraciones lo que pone en un peligro constantes a todos los estudiantes, profesores y personal administrativo, pero en esas condiciones también se encuentra la escuela de la comunidad de Las Cuevas, y otras”, expresó Sánchez.

Dijo, que al final del año escolar y debido a la precaria situación que presentaban 5 escuelas, estas fueron cerradas y los maestros se vieron precisados a terminar el año de manera virtual, en donde lamentó, que ni a estas ni a ninguna otra se les han prestado las atenciones de lugar.