Breaking News
Loading...
jueves, 31 de julio de 2025

Empero, Castro explicó que este año se ha registrado un aumento del 30 % en la matrícula por la entrada de esos menores. Y que esto ha requerido ajustes logísticos para atender la creciente demanda en el nivel inicial.

“Estamos preparados para suplir alimentación, útiles y uniformes sin contratiempos, impactando a más de 700 mil familias en todo el país”, afirmó el funcionario.

 Asimismo, dijo que en INABIE todo está listo para garantizar la alimentación escolar y los suministros necesarios desde el primer día del año escolar 2025-2026. El nuevo periodo educativo inicia el próximo 25 de agosto en todos los centros educativos públicos del país.

Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, sobre las intoxicaciones reportadas en años anteriores, el funcionario aclaró que los incidentes no ocurrieron dentro de las escuelas ni por alimentos en mal estado. Y que las mismas se debieron a una inadecuada conservación de productos como la leche, cuando los estudiantes los llevan a casa.

En ese orden, reiteró que la cadena de frío y los controles de calidad se cumplen estrictamente para garantizar la inocuidad de los alimentos.

Recomendamos leer:

Sin suspensión ni cancelación de compras

En cuanto a los cuestionamientos por procesos de licitación y supuestas irregularidades, Castro enfatizó que no se ha suspendido ni cancelado un solo proceso en INABIE durante su gestión. Y que las investigaciones abiertas buscan transparencia y libre competencia.

“La institución recibe más de 4,000 oferentes al año y cualquier coincidencia de apellidos o parentesco entre suplidores no implica corrupción. Y que todo se investiga conforme a la ley y a los procesos de la Dirección de Contrataciones y Pro Competencia”, puntualizó.

Castro insistió en que la prioridad del INABIE es mantener a los estudiantes en las aulas, brindándoles desayuno, almuerzo y merienda de calidad, así como útiles escolares y uniformes en tiempo oportuno, reforzando el bienestar de las familias y el fortalecimiento del sistema educativo público.