Santo Domingo.- Tras la intervención policial, los jóvenes pueden salir a las escuelas y universidades sin temor a ser asaltados, manifestaron varios comunitarios.
«Los teteos aquí han disminuido y la delincuencia un 80%. Si ustedes pudieron apreciar, el tráfico de policías y militares en la zona ha bajado considerablemente. Nos sentimos satisfechos con esta acción».
Mientras, otros explicaron que los denominados teteos y los tiroteos han disminuido, lo que permite mayor tranquilidad en horas nocturnas.«Aquí no se podía dormir con este escándalo.
Esto era tráfico, esto era repelido, esto era abuso, esto era muerto, esto era asesino. Muy bien está ahora».
«Ya a las 12 de la noche se pasa por aquí y parece el Cristo Redentor. Ni los mosquitos se oyen».
«Lo que estaba dañando la costa eran los teteos, allá atrás en la 42, pero ya todo está más normal, gracias a Dios».
Los comerciantes también favorecen la presencia de los agentes y piden que permanezcan en el lugar, por haberse demostrado que esto frena el auge delictivo y no afecta sus ventas.
«No está como al principio, que había muchos policías, que uno mismo decía: ‘¡Wow, mira!’, pero sí han bajado la guardia. Ya no se escucha mucho ruido como antes».
«O sea, le han bajado un dos al exceso de las músicas».
Noticias SIN pudo observar que la cantidad de policías presenta una disminución con relación a semanas anteriores. Sin embargo, el patrullaje se mantiene constante.
En tanto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, indicó este lunes que la criminalidad en el país presenta una reducción.
«La tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100 mil habitantes, evidenciando una tendencia a la baja en algunas provincias. Esto en comparación con esta misma fecha en años anteriores, que era de 12.29», afirmó Raful.
«Como ustedes podrán ver, las provincias que están en verde son 26 provincias que están por debajo de un dígito en cuanto a la tasa de homicidios se refiere. Y las que están en rojo, que son ocho, están por encima de 10. Y ahí estamos trabajando, eso es más o menos el mapa de calor», dijo.
Unidades en camiones, camionetas y motocicletas patrullan la barriada de manera constante, en especial la calle La 42. En horas nocturnas, el patrullaje policial presenta un incremento con la integración de unidades especiales.