De acuerdo a fuente existen evidencias de que mexicanos habrían participado en un sicariato y tentativa de otro, en hecho ocurrido en la provincia de Cotuí, que tendrían que ver con transiciones criminales ocurridas fuera del territorio de la República Dominicana, pero algunos de los involucrados estarían residiendo en el país.
“Una organización criminal de México está vinculada a estructuras que operan en el Norte de la República Dominicana.
Desmantelada red de narcotráfico con vínculos en México y República Dominicana
Conforme a la investigación existen evidencias de que mexicanos habrían participado en un sicariato y tentativa de otro, en hecho ocurrido en la provincia de Cotuí, hechos que tendrían que ver con transiciones criminales ocurridas fuera del territorio de la República Dominicana, pero algunos de los involucrados estarían residiendo en el país”, narró.Añadió que la investigación que tiene varios meses en curso podría terminar en extradiciones de importantes miembros de la organización y en decomiso de propiedades lujosas.
Operación Jaguar logra arrestos y decomiso de propiedades lujosas y equipos electrónicos
El Ministerio Público puso en marcha ayer la Operación Jaguar contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado, conjuntamente con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).Unos 35 fiscales coordinados por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público se movilizaron en las acciones en las que participan 300 agentes, incluyendo a 63 miembros de la DNCD y más de 170 de la Policía, apoyados por el Ministerio Defensa, a través de sus distintos órganos, como la Fuerza Aérea.
La operación contó además con la cooperación internacional de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Las acciones procuran obtener equipos electrónicos y documentos para avanzar en la investigación en contra de una red de droga internacional.
Los allanamientos, que cumplieron con sus objetivos, fueron exitosos al permitir a las autoridades ocupar una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos, los cuales son analizados por los fiscales junto a los agentes actuantes.
En ese sentido, los fiscales actuantes adelantaron que han ocupado documentos y equipos electrónicos que figuran entre los principales objetivos de la operación. También, armas, vehículos y dinero en efectivo en pesos y dólares.
Explicaron, además, que en 26 allanamientos realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago como parte de la investigación en curso fueron arrestadas 10 personas.
El Ministerio Público estableció que tiene evidencias de participación de miembros de la organización criminal que opera tanto en México como en República Dominicana.
La organización enfrentada con la Operación Jaguar, además de narcotráfico y lavado de activos, es investigada por sicariato internacional.