| |
| |
![]() Alburquerque, nativo de Gonzalo, lugar donde se pretende instalar la conflictiva empresa dijo no explicarse cómo las fuerzas represivas del gobierno aprovecharon la oscuridad de la madruga y agredieron a ciudadanos y ciudadanas en pleno ejercicio de su derecho a la protesta contra la instalación de la referida cementera en Los Haitises. Destacó que en todos los pueblos mínimamente organizados los movimientos verdes o ecológicos son escuchados haciendo detener este tipo de proyectos hasta tanto se tenga un estudio de impacto ambiental realizado por entidades neutras, como las Naciones Unidas o alguna agencia especializada de la Unión Europea. Reiteró que en el caso de la cementera citada se violan los principios básicos de conservación de un entorno ecológico de gran fragilidad como son Los Haitises, donde caen más de mil cien millones de toneladas de agua, gracias a su alto índice de precipitaciones que supera los 2100 milímetros anuales. Manifestó que Los Haitises es el mayor reservorio de agua pura del país y del Caribe originándose Brujuelas-Casui que nutre los caudales de los sistemas de abastecimiento de agua potable a la zona oriental. En Los Haitises se produce la ruta de los vientos alisios que llevan agua a la región del Cibao motivo suficiente para proteger su pureza, responsabilidad esta que deben compartir por igual el Gobierno como los propios empresarios cibaeños del que forma parte el Consorcio Minero Dominicano . |