
La avenida Jiménez Moya, en el mismo centro institucional, en la cercanía de la Secretaría de Trabajo, queda reducida a un carril en ambas direcciones. Dos carriles de la vía son ocupados por vehículos de quienes trabajan en esta zona y de otras que acuden a realizar trámites a las diferentes instituciones públicas.
La misma escena se repite en la mayoría de las calles del Centro de los Héroes, conocido como la Feria, y en las vías cercanas al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, de forma más crítica en la calle Fabio Fiallo con Arzobispo Portes. Más de 200 mil vehículos circulan a diario y se estacionan en las calles y avenidas del Distrito Nacional, de los cuales se estima que más de 115 mil corresponden a personas que no residen en la capital y que llegan a trabajar y a estudiar desde la provincia Santo Domingo, San Cristóbal y otras localidades.
Estas cifras se desprenden de estudios que ha coordinado el arquitecto urbanista y experto en movilidad urbana, Pedro Mena, quien precisó a CLAVE Digital que se estima que más de 9 mil unidades de vehículos se mal estacionan en vías y lugares donde obstruyen y causan congestión a la fluidez del tránsito en la capital.