
Marzo fue el mes con mayor cantidad de mulas apresadas, diez en total y les siguieron febrero y mayo con diez per cápita, junio con ocho y julio con cinco.Conforme las estadísticas de la agencia antidrogas, la mayoría de las frustradas mulas eran dominicanas, 26 en total, tres canadienses, tres francesas y tres peruanas, mientras que dos eran colombianas, dos españolas, dos puertorriqueñas y otras dos venezolanas. De ellas, 22 se llevaban las drogas en el estómago, 13 en maletas, cuatro en el interior de los zapatos, tres dentro de auyamas, dos adheridas al cuerpo, dos en la ropa interior en forma de fajas y una camuflada de cotorras artificiales, entre otras.Los decomisos estuvieron a cargo de miembros de la DNCD destacados en los aeropuertos internacionales de Punta Cana, cinco mulas; Las Américas, 26 mulas; del Cibao, 8 mulas; de La Romana, 3 mulas, y de Puerto Plata, 7 mulas.