Por Yluminada Pérez
Nagua, Republica Dominicana, 05 febrero 2014.- En un 97% por cientos se cumple el cierre de todos los establecimientos comerciales de los municipios de Nagua. El Factor, Cabrera y Rio San Juan, pertenecientes a la provincia de María Trinidad Sánchez, que por 48 horas comenzando la mañana de hoy, realizan la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nagua y Federación Dominicana de Comerciantes en demanda de la no instalación de las impresoras fiscales y la proposición de la aplicación del ITEBIS de un 8% a un 11% y dicho cierre siendo apoyado por decenas de organizaciones sociales y deportivas, sindicales y comunitarias que entiende que los comerciantes tiene razón en virtud que el costo de la vida se está multiplicando.
El comerciante Uribe Aponte presidente de la unión de comerciantes de Nagua, indicó que el llamado a paro de las labores comerciales, ha recibido el apoyo contundente, no solo de los comerciantes, sino además de organizaciones sociales de esta provincia, Aponte manifestó que el comercio de María Trinidad Sánchez rechaza de manera firme la instalación de las impresoras fiscales y la aplicación del aumento al ITEBIS.
Explicó que la instalación de las impresoras fiscales implicaría a los dueños de negocios una inversión de entre RD$150,000 a RD$300,000 y que esto sumado al aumento del Itebis a productos como café, azúcar, chocolate, aceite de soya, aceite de maíz, yogur y mantequilla, afectarían considerablemente la economía de las familias más empobrecidas.
Señaló que el presidente de la república puede derogar el decreto que señala la instalación de la impresoras fiscales el cual data del año 2008, ya que los comerciantes no serán propietarios de sus negocios, sino que serán administradores y tendrán que reducir su personal, trayendo más desempleo a la familia de esta provincia, esta actividad se desarrolla de manera pacífica en estos municipios. Así como también en Samana, las terrenas y Sánchez.
Esta periodista pudo observar en un recorrido la poca presencia de estudiantes en las escuelas públicas y colegios privados porque muchos de estos padres no enviaron a sus hijos a recibir el pan de la enseñanzas, a pesar que el paro es a nivel comercial, el trasporte esta reducido en un 30% y hasta las vendedoras de café y ten cerraron sus puertas, solamente los vendedores de vegetales y de polos están laborando porque sus productos se le pueden dañar.