PORNEGRO FRIAS.-NAGUA, REPÚBLICA DOMINICANA.-

El lugar escogido fue la Plaza Tatico Henríquez, ubicada frente a las
oficinas publicas y la gobernación provincial de Maria Trinidad Sánchez, dónde
a las 7:50 minutos de la mañana se realizo una alborada, luego a las 8:00 de la
mañana se enhestó la bandera nacional y a las 8:15 minutos se hizo una misa en
el santuario Nuestra Señora de la
Altagracia ofrecida por el padre Manuel Segura cura párroco
de esta.

Las instituciones que encabezaron un acto coordinado por el Distrito
Educativo 14-01 que dirige el Lic. Ramón Alcanzar y el Lic. Alfredo Concepción director
de la regional 14 de Maria Trinidad Sánchez y Samana
En la conmemoración
del 170 aniversario estuvieron representadas por señor Gobernador Francisco José
Peña quien estuvo a su cargo el discurso central e hizo una reseña histórica de
la vida de Duarte, Sánchez, Mella y Maria Trinidad Sánchez.
Las celebraciones del mes
de la patria hasta son hasta el 9 de marzo, fecha en que nació el patricio
Francisco del Rosario Sánchez.
Los estudiantes de la escuela Eliseo Grullón tuvieron a su cargo
el opening que dejaba iniciado los trabajos finales del aniversario de la
independencia nacional seguido de la banda de música municipal que tocaron las
notas del himno nacional.
Un batallón de estudiantes de la escuela de San José de Villa tuvieron
a su cargo una exhibición de marchas escolares llevándose los aplausos del público
presente allí por la manera que realizaron este espectáculo ante las
autoridades civiles, educativas y policiales.
Los estudiantes de San José de Villa ganaron la pasada semana el
segundo lugar en el tercer festival de marchas escolares celebrado en Santo
Domingo, capital de la republica dominicana.
Las palabras de bienvenidas estuvieron acargo del Lic. Alfredo Concepción
quien es director de la regional 14 de Nagua
y exhorto a los jóvenes de aquí a imitar los ideales de Duarte.
Los estudiantes de la escuela de la Capitalita
interpretaron una canción titulada ``hay una antilla``alusiva a estos mas de 48
mil kilómetros cuadrados que tiene la republica dominicana, llevándose también
los aplausos del publico presente.
La niña Jorgelina Canario del primer grado del bachillerato, del
liceo Mercedes Bello vespertino, hizo una reseña histórica de la independencia
nacional donde trato desde el mismo inicio de la formación de la trinitaria
hasta el día en que se lanzo en trabucazo.
Un grupo de estudiantes de la modalidad de arte del tercer nivel
medio, tuvieron bajo su responsabilidad el juramente a los Trinitarios con las
orientaciones de la profesora Desire Curiel haciéndolo de una manera muy
original y dando un aspecto de que eran los verdaderos padres de la patria.
El profesor Eliaseb Gil y varios estudiantes de la misma
modalidad de arte del Liceo Mercedes Bello, entonaron una canción titulada ``te
hablo de Duarte``donde reflejaron la vida y obra del mas grande de los
dominicanos.
La escuela Dr. José Francisco Peña Gómez, del sector de Pueblo
Nuevo interpretaron un monologo en alusión a los diferentes escritos de Duarte
mientras el estaba el exilio donde siempre recordaba a su querida nacionalidad
dominicana.
José Aníbal David, presidente de la ADP seccional de Nagua, llamo
a las autoridades, estudiantes maestros y público en general a ser hombres y
mujeres que piensen en los ideales de Duarte, y que los pongamos a servicio de
la patria para que solo se queden en discursos y palabras.
Las palabras centrales del evento conmemorativo de los 170 años
de la gesta independentista estuvieron a cargo del Lic. Francisco José Peña
gobernador provincial, quien llamo al publico presente a emular los trabajos de
Duarte, Sánchez, Mella, Luyeron y Maria Trinidad Sánchez.
Luego de los actos en el parque Tatico Henríquez, se inicio el
desfile con miles de estudiantes de los centros educativos y privados de Nagua,
donde recorrieron la avenida 27 de febrero hasta llegar al parque central donde
las autoridades civiles, educativas, policiales y las instituciones de socorro
depositaron una ofrenda floral ante el busto de Duarte.
Finalmente las autoridades educativas tienen la responsabilidad de organizar un amplio programa de
actividades artísticas, educativas, culturales y sociales para el próximo año,
con el objetivo de promover los símbolos y valores patrióticos como se han venido realizando en este año en la
ciudad de Nagua.
Ala actividad fueron los bombero,defenza civil,Cruz Roja,Unidad de Rescate,Policia Nacional y Municipal,Policia Comunitaria entre otros,