Breaking News
Loading...
martes, 6 de diciembre de 2011

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado peledeísta Ramón Cabrera afirmó este martes que el país no debe retrotraerse a los métodos de gobiernos dictatoriales de la calaña de dictadores como Rafael Leonida Trujillo o Jean Claude Duvalier, conocido también como “Papa Doc” en Haití, sino más bien transitar por una visión de futuro progresista que disminuya la desigualdad y la pobreza a través de un Estado de derecho. Enfatizó que la nación dominicana no necesita acciones dictatoriales ni de un “jefe”, ni de un Trujillo, ni de un “Papa Doc”, sino de un gobernante con visión para mejorar aún más la economía y las desigualdades que aún quedan en la República Dominicana.

Cabrera reaccionó así al ser cuestionado sobre las declaraciones del candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, quien consideró que durante la dictadura de Trujillo hubo muchas cosas buenas, además de favorecer el servicio militar obligatorio.

“Nosotros necesitamos un gobernante con perspectiva, que pueda ser previsor de las situaciones internacionales, de los déficit fiscales y endeudamientos por los que atraviesan muchos países europeos y asiáticos. Necesitamos un presidente que pueda resolver y ayudar a disminuir la pobreza y las desigualdades en que vive nuestra población”, expresó Cabrera.

Entiende que las expresiones del ex presidente se corresponden a la forma dictatorial en que ejerció el poder, cuando ordenó el apresamiento de periodistas por emitir opiniones en contra de su gobierno.

“Él (Hipólito), tuvo actitudes trujillistas cuando mandaba a apresar ciudadanos de manera personal; a periodistas que no le permitía ni que le grabaran, ni que le hicieran preguntas. Siempre ha tenido eso en su mente, además siempre ha tenido un lenguaje agresivo, él lleva eso muy pendiente. Le dice a las personas expresiones descompuestas, en fin, no me sorprende nada de eso, no me sorprende esa forma antidemocrática que él tiene”, dijo Cabrera.

Además, hizo un llamado a los jóvenes que no conocen lo que es el servicio militar obligatorio a investigar sobre el mismo.

“Como aquí no hay esa experiencia, yo le pido a la juventud que investigue lo que significa eso para ver si ellos están dispuestos a seguir a Hipólito en hacer servicio militar obligatorio en un país que no está en guerra y no ha estado en guerra desde el año 1844, de la cual Dios nos libre; de la guerra y de un gobierno de Hipólito”, expresó.