
"Estos sucesos son un recordatorio de las acciones extremas a las que las personas pueden recurrir cuando se encuentran en situaciones desesperadas", señaló en una rueda de prensa Melissa Fleming, portavoz del ACNUR.
Según la agencia de Naciones Unidas, cientos de personas mueren cada año en su intento de llegar a las costas de Estados Unidos.
De acuerdo a los datos de los guardacostas estadounidenses, desde diciembre de 2011 han sido interceptados 652 haitianos en aguas norteamericanas.
Por otra parte, el ACNUR mostró su preocupación porque "todos los países que acogen haitianos, están devolviendo contingentes a Haití", según preciso Fleming, que si bien no quiso nombrarlos, sí aseguró que Estados Unidos se encuentra entre ellos.
La portavoz no pudo decir de cuántas personas se trata, dado que estos procedimientos "no son transparentes".
En Haití aún hay 421.000 desplazados internos, la inseguridad es creciente, con el número de crímenes en ascenso, reina la inestabilidad política, y el brote de cólera persiste, según recordó el ACNUR. EFE