POR NEGRO FRÍAS, NAGUA, 29/06/15
La administración del Banco de Reservas, ofreció este sábado pasado
una charla en el auditorio de la UASD, Nagua sobre la creación del programa
Preserva, destinado al rescate crediticio, reinserción y bancarización de
ciudadanos que por diversas circunstancias han sido excluidos del acceso a
productos y servicios bancarios.
La exponente dijo que para el bancarizado hemos dispuesto la
aplicación de dos soluciones: la creación de una Escuela Financiera, sustentada
en la educación para el buen uso de los recursos; y un plan de reinserción que
incluye productos de ahorro y crédito, adaptados a cada necesidad individual”,
explicó.

Explicó que esas transformaciones tienen el objetivo de convertir a Banreservas en un banco más competitivo, para satisfacer de manera más eficiente las necesidades de los clientes especialmente aquellos que se han visto afectado por una situación crediticia en la banaca.
Ese proceso –sostuvo- es parte de una concepción coherente con la visión de Estado que promueve el presidente Danilo Medina.

Dijo que consciente de su compromiso con el desarrollo
económico y social del país, la institución creó Preserva, que es un programa
de educación financiera y de recuperación de la capacidad crediticia, que
ofrece una vía ágil y efectiva para buscar soluciones financieras a los
dominicanos excluidos de banca por cualquier situación que se han visto envuelto.
A esas personas “las apoyaremos y las acompañaremos a dar los primeros pasos hacia el rescate, inserción, bancarización responsable y la adecuada orientación para prevenir los errores del pasado”, subrayó la expositora de Banreservas.
A esas personas “las apoyaremos y las acompañaremos a dar los primeros pasos hacia el rescate, inserción, bancarización responsable y la adecuada orientación para prevenir los errores del pasado”, subrayó la expositora de Banreservas.
Indicó que esa tarea “involucra una intensa labor de
concienciación y educación financiera y un contacto directo con todos nuestros
conciudadanos, sin importar si se encuentran registrados en nuestra cartera de
clientes, si lo fueron en el pasado o si nunca lo han sido”.
Consideró como
significativo el hecho de que más del 54% de los dominicanos no están
bancarizados, según la firma española Tecnocom; mientras que de los
bancarizados un gran porcentaje tiene un score (historial) crediticio con un
puntaje menor al establecido por las instituciones financiera para concederles
productos crediticios en el Banreservas.
Explicó que la institución ofrecerá asesoría individualizada en cada caso, para lo cual “dispone de un personal especialmente adiestrado en la aplicación del programa de educación financiera, que funcionará en locales denominados Centros de Atenciones Móviles.
Dijo que con el programa Preserva, Banreservas va más allá
del simple rescate de los clientes mediante el otorgamiento de créditos, como
tradicionalmente se ofrece en la mayoría de los casos, dejando de lado la
necesaria formación dirigida al cambio de mentalidad del cliente.