
Dijo que en las primeras horas de este domingo y lunes
comenzaran a llegar unos quinientos colchones y frazadas para las personas más
afectadas por el paso del rio Boba en los barrios de la comunidad de Las
Gordas, además de una gran cantidad de comida cruda y cocida.
Agrego que según tiene las informaciones de la ONAMET, las
lluvias mermaran en horas de la noche, pero que esto no quiere decir que los
moradores de esta comunidad deben descuidarse
porque viven en una de las zonas más vulnerable de esta región nordeste del país.
Adelanto que una comisión de Agricultura y Obras Publicas
encabezada por el Ministro de esta institución Gonzalo Castillo, vienen en
camino para evaluar los daños e inmediatamente darle solución por disposición del
señor presidente de la republica Danilo Medina.

El río rompió la autopista que comunica Las Gordas con Payita
a la altura del kilómetro 14, justamente en el medio de donde están las dos principales
entradas del distrito municipal de esa pujante comunidad.

El organismo de emergencias indicó que la directora
provincial en el municipio de Nagua, Minerva Santos, reportó que producto de
las lluvias se mantiene incomunicada la comunidad de Buenos Aires.
Además se mantienen anegadas en las comunidades de Buenos
Aires 20 viviendas; Matancitas con 25 viviendas. asimismo en San José de Villa
fueron reportadas cinco viviendas afectadas. (Los habitantes fueron trasladadas
a casa de familiar y amigos).
De igual modo nos informó que en el Municipio El Factor se
mantienen 10 viviendas anegadas a causa de la crecida de la cañada de Avita. De
una de estas viviendas fueron rescatados (3 menores y 2 adultos). El Río Barro
Presenta una crecida considerable y de continuar las lluvias podría
desbordarse.
El río Boba presenta crecida afectando la zona del Play,
están siendo desalojadas alrededor de 400 personas los cuales se están
trasladado a albergues y casas de familiares y amigos , datos suministrados por
el Gobernador de la Provincia)
En estos momentos se están rescatando vía marítima 20
familias en la comunidad quebrada Amarilla. Estas operaciones se realizando con
personal de la Defensa Civil y La Armada de la Republica Dominicana.
Fueron albergadas 18 familias (320 personas) en la Escuela
Básica de Las Gordas. Según la Cruz Roja Dominicana se encuentran afectadas
unas 1,000 viviendas en los Barrio Acapulco y Nueva York Chiquito por la
crecida del Río San Juan.
Por la crecida del Río San Juan resultaron afectados los
aproches del puente que comunlca Río San Juan con Gaspar Hernández.
Por la crecida del Río San Juan, resultó afectada la
subestación eléctrica de este municipio, donde fue destruida además la verja
perimetral, lo cual mantiene la población de este municipio sin electricidad.
Otro de los distritos municipales que sufrió fuertemente por
las últimas lluvias caídas en esta zona, fue el distrito municipal de Arroyo al
Medio, donde hasta este momento hay más 20 comunidades incomunicadas producto
de las crecidas de los ríos La Palmita, El Guázaro, Las Gordas, Riote entre
otros.
El síndico José Gómez, dijo que en su distrito hay millones
de pesos en perdida donde los ríos ya mencionados arrasaron con todo y a partir
de las próximas horas empezaran con las evaluaciones para ofrecer con detalles
las cuantiosas pérdidas que provocaron las aguas.
En la rueda de prensa estaban el diputado Jose Luis Cosme, Minerva Santos de la Defensa Civil, Hilario Amparo viceministro de deportes, Jose Gomez, sindico de Arroyo al Medio y representantes de los organismos de socorro de la provincia.
Se Encuentra
incomunicado Copeyito, El Cruce, La Puerta y Los Cajuiles
Datos
Preliminares
Viviendas
Afectadas 2395
Personas
Afectadas 11,975
Personas en
Alberques Oficiales 90
Comunidades
incomunicadas 33