
Más de sesenta comunidades de los distritos municipales de Arroyo al Medio y Las Gordas, marcharon la mañana de este martes desde la montaña
hasta llegar a las oficinas gubernamentales que alojan la gobernación provincial
de María Trinidad Sánchez.
Acompañado del liderazgo local del comité pro construcción de
los camino vecinales exigieron el arreglo de los mismos cuyo estado de deterioro impide el desarrollo
de la vida productiva de los agricultores.


Algunas letanías fueron grabadas por los comunitarios en alusión
según ellos, del descuido en que las autoridades han sometido a las más de
sesenta comunidades de Las Gordas y Arroyo al Medio.

Luego el padre Orlando
cura párroco de Arroyo al Medio, frente a la gobernación llamo a las más de dos
mil personas que estaban frente a la gobernación provincial a hincarse y pedirle
a Dios todo poderoso a que interceda por los comunitarios y les de la fuerza a
las autoridades para que pueden resolver la problemática de los caminos
vecinales.


Afirmaron que cada día se agrava la salud de los hombres y
mujeres que viven allí, porque las condiciones de los caminos vecinales les
impide llegar a tiempo donde los médicos y por consecuencia son muchos los que
han muerto antes de llegar a los centros de salud de la ciudad.


Demandaron la construcción y pavimentación de la carretera Arroyo
al Medio La Placeta, para que los moradores de allí puedan algún día disfrutar
de una vía de comunicación decente y que les permita vivir como seres humanos
en pleno siglo
XX1.
Solicitaron el seguimiento de la agenda de trabajo compuesto
por el comité de los caminos vecinales y que los equipos no se desvíen a
realizar otros trabajos que están fuera del acuerdo arribado por el Ministro de
Obras Publicas Gonzalo Castillo, los sacerdotes y los dirigentes comunitarios.
De la misma manera solicitaron una comisión de alto nivel del
Palacio Nacional para que evalúen los caminos vecinales y tomen acciones consensuadas donde puedan evitar
enfrentamientos innecesarios en el futuro con los comunitarios de los distritos
municipales que tienen sus vías de comunicación intransitables.
Los dirigentes dieron un plazo de 20 días a las autoridades
provinciales y distritales para que resuelvan la situación de los caminos
vecinales, de lo contario en los próximos días llamaran a una jornada de
protestas que incluirán diversos sectores de la vida municipal local.
Para el martes santo, los sacerdotes de la provincia tendrán una
marcha caminata en reclamo de la construcción de todos los caminos vecinales y
esperan que sea tan grande como la realizada en día de hoy, ese mismo día vendrá
a acompañarle el obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís Fausto Peña Vallejo.
Luego una comisión fue recibida por el señor gobernador,
donde se reunieron por espacio de una hora en la oficina gubernamental,
quedando de acuerdo en que a partir de la próxima semana se haría un bacheo
general empezando en el camino vecinal que comunica con Los Cerros, Cachimbo,
El Guayabo y Las Colmenas. Esto fue rechazado por el dirigente comunitario
Leocadio García Fermín y Edwin La Conciencia.