Durante la audiencia del juicio seguido a los imputados en los casos de corrupción, comparecieron varios testigos que, según la acusación, evidencian el uso de terceros y estructuras empresariales para encubrir bienes adquiridos de manera ilícita.
Entre los testigos citados por el órgano acusador, figura Gisela Hernández, quien aseguró que, junto a su esposo ya fallecido, vendió una propiedad en La Vega por RD$14 millones a Cáceres Silvestre, operación gestionada a través de Erasmo Rogers Pérez Núñez.
También declaró el mayor general retirado Elvis Félix Pérez, quien dijo haber visitado fincas atribuidas a Cáceres Silvestre en La Vega y otras propiedades de la Asociación Campesina Madre Tierra, ambas incautadas por el Ministerio Público como parte de la investigación.
Durante la audiencia del juicio seguido a los imputados en los casos de corrupción, comparecieron varios testigos que, según la acusación, evidencian el uso de terceros y estructuras empresariales para encubrir bienes adquiridos de manera ilícita.
Entre los testigos citados por el órgano acusador, figura Gisela Hernández, quien aseguró que, junto a su esposo ya fallecido, vendió una propiedad en La Vega por RD$14 millones a Cáceres Silvestre, operación gestionada a través de Erasmo Rogers Pérez Núñez.
También declaró el mayor general retirado Elvis Félix Pérez, quien dijo haber visitado fincas atribuidas a Cáceres Silvestre en La Vega y otras propiedades de la Asociación Campesina Madre Tierra, ambas incautadas por el Ministerio Público como parte de la investigación.
El capitán del Ejército Gary Camilo Ureña también testificó que realizó trabajos eléctricos en propiedades ligadas a los acusados, entre ellas Plaza Randa Internacional y residencias en Colinas del Oeste.
Indicó que recibió pagos millonarios en efectivo de parte de Núñez de Aza, aunque las propiedades pertenecían a otros implicados, entre ellos Cáceres Silvestre.
La jornada concluyó con la declaración de un perito de la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, quien presentó informes financieros sobre movimientos irregulares relacionados con la Hacienda Kelman y con el señor Kelman Santana Alcántara, presuntamente vinculado a la red de lavado que investiga la Procuraduría.