
Oficiales antidrogas, acompañados de miembros de la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (J-2), del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (SECEP), de la Marina y de Aduanas encontraron la cocaína en uno de varios furgones descargados de los buques Columba y Glasgow Express.
El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que la carga fue embarcada en el Puerto Guayaquil, en Ecuador, y su destino final sería la terminal de Hamburgo, camuflada en bananas que eran enviadas a Europa por la firma Dole, vía la naviera Happa-Lloyd. De ningún modo esto implica que esas empresas tengan que ver con esa droga.
El equipo de la DNCD que inspeccionó los contendedores actuó acompañados de dos fiscales adjuntos de la Provincia Santo Domingo, funcionario del Ministerio público que levantaron las actas de decomiso y luego autorizaron la remisión de la droga la sede de la DNCD para luego llevarla al laboratorio forense.
Hasta media mañana de este lunes ninguna persona había sido arrestada con relación al caso, pero Lebrón dijo que las investigaciones están en marcha para determinar si existe alguna conexión en el país para evitar la detección del millonario alijo de cocaína. La inspección de otros contenedores era continuada este lunes.
Indicó que desde Ecuador se informó a la DNCD sobre la existencia de un contador sospechosos, de los embarcados en Guayaquil, por lo que la agencia lo hizo saber a Aduanas y a los otros organismos de inteligencia con representación en el puerto Multimodal, logrando hallar los citados paquetes de cocaína.