
Nagua.- Ocupó en la tarde de ayer la comandante de la marina de guerra en la dotación de matancitas del municipio de Nagua el aferre de navío Ramón Solano, quien sustituyo al teniente Jesús Peña, junto a todos los miembros de las dotaciones de La Jagua, Rincones de Boba y Bahoba del piñal, luego de la iniciadas investigaciones desde pasado miércoles ordenadas por el procurador general de la república Lic. Radhames Jiménez sobre el naufragio donde tres personas perdieron la vida, nueve continúan desaparecidas y 83 lograron salvar sus vidas.
A pesar de estas disposiciones de cambio de las dotaciones de la marina en la provincia de María trinidad Sánchez, diferentes sectores de la población nagüera reclaman sanciones severas y ejemplarizadora en contra de los organizadores y cómplices de este viaje en yola que naufrago la madrugada del pasado domingo día 4 del presente mes, quienes han manifestado que se hace necesario el sometimiento a la acción de la justicia de los responsables de esta tragedia que ha traído el luto y sufrimiento a familias en este país.
Luis Ramos Ramos, Kelvin Manuel Gómez, Yocasta Manuela Alvarado, Hada Berkis María y Noelys Gallardo Ruiz y Lorenza Santiago esta ultima la viuda de Pedro Ramírez Sánchez, señalaron que con un simple trasladado de las dotaciones de la marina no se subsana el dolor causado por la desaparición y muerte de sus parientes, sino que se hace necesario que el peso de la justicia caiga sobre los responsables y cómplices de esta tragedia, por que siempre que suceden estos naufragios y se ven envueltos militares , organizadores de viajes y personas de poder, los responsables mantienen su impunidad en perjuicio de las victimas.
Bolívar Rodríguez (sindico del distrito de Matancitas) Indico que ve con beneplácito el traslado de las dotaciones de la marina en la provincia María trinidad Sánchez, en especial en su distrito de Matancitas donde de manera continua salían estas yolas hacia puerto Rico y en varias oportunidades conversaba con miembros de la marina donde le pedían mayor vigilancia para impedir que salieran dichas embarcaciones. Mientras que continúa en Nagua hasta este viernes con las investigaciones el Doctor Frank Soto procurador adjunto de la república, quien preside esta comisión investigadora la cual está integrada además por el procurador de la corte de apelación de san francisco de Macorís Lic. José Amado Rosa y la procuradora fiscal de Nagua, Lic. Agustina castillo quienes siguen entrevistándose con los familiares de las víctimas y desaparecidos del naufragio, a fin de buscar los verdaderos responsable de este hecho que ha consternado el mundo.
Los Muertos son Edwin Frannier de la Cruz, de 27 años de edad, residente en el kilometro 1 ½ del sector restauración de san pero de Macorís, el locutor de IBI Radio José Augusto Polanco de 35 años de edad residente en san francisco de Macorís y el maestro constructor Pedro Ramírez Sánchez, de 30 años residente en el sector de rio mar del municipio de Nagua, quien dejo huérfano dos menores, vivía en una casa de tabla y zinc, en muy mal estado, cerca del rio Nagua.
MINERVA SANTOS Presidenta de la defensa Civil en la provincia María trinidad Sánchez, Nagua, dijo que la búsqueda de desaparecidos sigue suspendida no se sabe durante que tiempo, ya que el mal tiempo dura muchos días y los altos oleajes continúan.
Preciso que el mar continua picante, lo que imposibilita al personal del organismo hacer las labores de búsqueda de los desaparecidos, lo cual es lamentable,
La yola eran para una capacidad de 30 personas, y llevaba unas 95 pasajeros, es decir que iba sobre cargada, era de una longitud 25 pies de largo, 8 de ancho y 6 de puntual, fabricada en madera de pino, y salió desde el puente Boca nueva de gran estero de la comunidad de matancitas del municipio de nagua la madrugada del pasado domingo, donde los viajaros habían pagado de 25 a 30 mil pesos cada uno por el viajes en yola.
Se sigue confirmando a través de llamadas telefónicas a los familiares la llegada a puerto Rico de los 18 naufragas que fueron rescatado por otra embarcación María Calderón hablo con su hermana Carmen Calderón de la comunidad de la gorda, mientras que Teresa Rodríguez, hablo con Miguelina Rodríguez, de cabrera, y Gladys Gómez converso con su padre Juan Gómez de la catalina de nagua, respectivamente.