Breaking News
Loading...
viernes, 8 de octubre de 2010

Al evaluar todo lo ocurrido en el país en torno al escándalo Figueroa Agosto sostuvo que en su accionar éste contó con la protección de sectores militares y policiales, y dijo no explicarse cómo el gobierno de su partido, el de la Liberación Dominicana (PLD) no sanciona ejemplarmente a eso
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex fiscal del Distrito Nacional José Manuel Hernández Peguero consideró pertinente que el juicio que se sigue a los imputados de integrar una banda dedicada a lavar dinero propiedad del convicto boricua José David Figueroa Agosto sean juzgados en Puerto donde guarda prisión el supuesto cabecilla del grupo.
Hernández Peguero dijo que desde que estalló el escándalo Figueroa Agosto y su amante Sobeida Félix Morel planteó dos posibles escenarios para establecer la responsabilidad de los acusados de asociarse para el blanqueo de dinero, poco después que se conociera la ocupación de US$4.6 millones de dólares en el interior de una yipeta estacionada en el parque del edificio donde vivía la hoy reclusa.
El primer escenario, dijo, era que si la detención de Figueroa Agosto se producía en República Dominicana el juicio se llevara a cabo aquí junto a todos los acusados. La otra posibilidad era que si se apresaba en Puerto Rico, entonces los demás integrantes fueran llevados a la vecina isla mediante extradición como se hizo en el caso de Quirino Paulino Castillo, preso por narcotráfico en Estados Unidos.
Cuestionado sobre los inconvenientes que se presentan en el juicio que se sigue a los presuntos cómplices de Figueroa Agosto por la ausencia en el tribunal del principal implicado en la supuesta asociación mafiosa, el profesional del Derecho dijo que la solución sería trasladar el juicio a Puerto Rico donde se encuentra el que hasta ahora se considera el responsable número uno.
Entrevistado en el programa El Despertador del grupo SIN, el ex funcionario dijo sin embargo que aunque Figueroa Agosto no está presente en las audiencias donde son juzgados sus presuntos socios, es evidente que existe una concatenación demostrativa de que el grupo recibía grandes recursos del capo boricua.
Al evaluar todo lo ocurrido en el país en torno al escándalo Figueroa Agosto sostuvo que en su accionar éste contó con la protección de sectores militares y policiales, y dijo no explicarse cómo el gobierno de su partido, el de la Liberación Dominicana (PLD) no sanciona ejemplarmente a esos uniformados.
“Qué es lo que le debe el PLD a esos policías y militares corruptos?, ¿Qué es lo que le debe?”, se preguntó Hernández Peguero, quien fuera también precandidato a síndico del Distrito Nacional por la organización oficialista.