Breaking News
Loading...
miércoles, 11 de enero de 2012

POR Jhanil Moreta
El programa contará el apoyo de instituciones nacionales e internacionales
SANTO DOMINGO.- La ministra de Educación, Josefina Pimentel, anunció como parte de la estrategia para mejorar la educación este año, la apertura del programa "Escuela de Directores", para formar a los docentes en materia de gestión y liderazgo.

El programa, que se impartirá durante 10 meses dividido en ocho módulos, iniciará el 17 de este mes, con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales. Las clases serán presenciales y en cada módulo tendrá una duración de 16 horas de docencia por mes.

La ministra aseguró que la escuela proveerá las herramientas necesarias y fundamentales para gestionar, dentro de criterio de calidad y de eficiencia, los centros educativos dominicanos.

"Nosotros entendemos que un buen director marca la diferencia, porque sabe gestionar los recursos humanos que tiene ahí, pero también promueve una gestión adecuada de los medios de apoyo al curriculum y crea un clima escolar dentro de la eficiencia y calidad de los aprendizaje", indicó.

Pimentel explicó que el programa contará con la participación inicial de 120 directores, lo cual espera aumente a 600 durante el año, a fin de certificar el mayor número de directores con las competencias requeridas de gestión y el liderazgo dentro del sistema educativo dominicano.

Por otro lado, la ministra señaló que trabajarán en la revisión del curriculum , el cual fue aprobado en el 1995, a fin de mejorar e introducir de nuevas estrategias que fortalezcan el sistema.

Alimentación escolar

En cuanto al tema de alimentación escolar, Pimentel dijo que elaborarán una encuesta de micronutrientes con el apoyo del Programa Nacional de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), con el objetivo de ser los suplidores principales de alimento escolar en el país, focalizados por regiones y según el estado nutricional de los niños.

En infraestructura esperan aportar alrededor de 2500 nuevas aulas en todo el país, lo cual consideró un desafío debido a que el país necesita escuelas con mejores edificaciones y con mayor número de aulas para formar a niños de todas las edades y niveles.