
Al encuentro asistieron el senador Arístides Victoria, el
diputado José Luis Cosme, la directora de la Defensa Civil Minerva Santos, el
jefe del cuerpo de Bomberos de Nagua, señor Noble Luna y los representantes de
los ayuntamientos distritales, municipales y encargados de oficinas públicas de
Nagua.

Tanto el síndico de Nagua Ángel de Jesús López (El Compa), así
como también el diputado y senador, afirmaron que el paso de la tormenta es
inminente por lo que se mantendrán informando a través de los medios de comunicación
que debe hacer la población en ese sentido.
Los organismos de socorro están activados con el fin de
salvar vidas y vienes dijo el senador Victoria Yeb en su intervención ante los
medios de comunicación y representantes de las instituciones públicas presentes
allí.

Noble Luna dijo que es la quinta tormenta tropical de la
temporada de huracanes de la cuenca atlántica se desplaza rumbo oeste noroeste
a una velocidad de 28 kilómetros por hora.

Señala que espera que Erika mantenga su actual rumbo durante
las próximas 48 horas, aunque podría reducir su fuerza al cruzar la República
Dominicana de sureste a noreste.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical, hasta 117
kilómetros por hora, se extienden hasta 240 kilómetros al norte y al este del
centro de Erika, precisan los meteorólogos, por lo que también se sentirán en
Haití.

Tras dejar atrás la isla Española, Erika afectará hoy a Islas
Turcas y Caicos y Bahamas a partir de la próxima noche y hasta la madrugada del
domingo.
Se espera que Erika deje en Islas Vírgenes, Puerto Rico,
República Dominicana, Haití, Islas Turcas y Caicos y Bahamas entre 100 y 200
milímetros de agua, con cantidades máximas de 300, “lluvias que podrían
provocar riadas y deslizamientos de tierra que pueden causar víctimas
mortales”.
Por ello, el NHC mantiene la alerta en esta región, aunque
explica que el Gobierno francés retiró el aviso de tormenta tropical en las
islas de San Bartolomé y San Martín.
En Dominica, el ministro de Trabajos, Ian Pinard, dijo hoy
que el país fue “severamente devastado” y que han recuperado 14 cuerpos, aunque
la cifra de muertos será superior, pues en una sola localidad de la isla hay 25
muertos.
Por su parte, la Guardia Costera de EEUU emitió una alerta a
navegantes y puertos por los fuertes vientos que se espera que lleguen a la
costa de Florida en las próximas 72 horas.
Desde que el pasado 1 de junio comenzó oficialmente la
temporada de huracanes en el Atlántico, se han formado cinco tormentas
tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny -esta última transformada en el primer
huracán de categoría mayor (3) de la temporada- y Erika.