POR NEGRO FRÍAS, NAGUA, 17/08/15.-
El alcalde del distrito municipal de San José de Matanzas,
señor Bolívar Rodríguez, rindió cuentas el pasado domingo 16 de agosto, sobre
la ejecución de obras mediante el proceso de Presupuesto Participativo, con una
inversión de varios millones de pesos.
Resalta que de las obras aprobadas para este año, al día de
hoy la Alcaldía ha terminado más del 70 por cientos y las demás están en su
etapa final.
Dijo que durante estos cinco años la ciudad ha podido exhibir
grandes transformaciones estructurales comenzando con la construcción y relación
de caminos vecinales en las comunidades de Rincón, Los Yayales, Colorado, Las
Cejas, el casco urbano de San José de Matanzas y ayuda a los más humildes y
desposeídos.
Añadió que la Alcaldía ha construido más de tres mil metros
de aceras y contenes en la comunidad de Rincón, mantenimiento de caminos
vecinales, ayuda a las iglesias, construcción de un moderno cuartel entre otras
obras de bien social para la comunidad.
De la misma manera en la comunidad de Colorado la gestión de Bolívar
Rodríguez, dono un transformador, construcción de las gradas del Play y backe stop,
construcción de unos 225 metros de contenes y la reconstrucción de los caminos
vecinos de allí.
En este año al igual que en anteriores hemos tenido hechos
importantes para nuestra gestión, marcando huellas y trazados a nuestro pueblo,
la construcción y reparación del camino
vecinal de Las Cejas, la iglesia de La Cejita, aporte a la iglesia y a acondicionamiento
de los plyas de allí.
En la comunidad urbana hemos construido más 4, 900 metros de
aceras y contenes en los diferentes barrios de la ciudad, bacheo y asfaltado de
las calles, terminación de la fundación, rehabilitación de la casa pastoral, iluminación
de calles, construcción del parque de Villa Progreso, donación de un motor a la
policía, mantenimiento de cañadas, reconstrucción de badenes en Villa Progreso
y la rehabilitación de la canche mixta en el mismo sector.
Dijo que en lo que concierne a las Iglesias les da una donación
de unos 3,000.00 pesos mensuales y esa
misma cantidad la reciben La Cruz Roja, Bomberos, Fundación Máximo Gómez,
Oficinas Técnicas, donación de medicamentos y ataúdes a familiares de escasos
recursos económicos.
Bolívar dijo que el total de las obras ascienden a unos 28
millones de pesos por concepto de inversión en los barrios y comunidades de San
José de Matanzas.
Añadió que por cinco años de manera consecutiva le toca rendir cuentas al pueblo de San José
de Matanzas, y en esta ocasión con un Ayuntamiento efectivo , puertas abiertas
y cuentas claras siendo puntual y efectivo en las entregas trimestrales a las
instituciones de fiscalización, sacándola de los números rojos que vivió en los
últimos largos años sobrepasando el color amarillo y situándolo en el
resplandeciente color verde, quedando atrás las incómodas auditorías
semestrales a la que estaba sometido nuestro cabildo por conocidas y
comprobadas irregularidades en el pasado.
Hoy ante Dios , Ante ustedes y la Patria podemos exhibir
grandes transformaciones estructurales comenzando en nuestro Palacio Municipal,
nuestra casa de Gobierno y tocando todos los sectores del Municipio de San José
de Matanzas, desde los más cercanos hasta los más distantes , desde los más
humildes y desposeídos hasta los más afortunados , sólo tenemos que colocar
nuestra mirada a algún lugar y podrán visualizar nuestras Obras e igual de
notorio el trabajo de nuestros humildes empleados plasmado y marcado en la
limpieza de nuestras calles y sectores de esta ciudad, desde nuestra llegada
implementamos y pusimos en marcha el presupuesto participativo que se ha
convertido en el instrumento de cambio progresivo y continuo hacia mejores niveles
en la calidad de vida de los habitantes de este municipio, darle poder a la
gente es el pilar del desarrollo social, empoderando los munícipes
representados por sus asociaciones y juntas de vecinos para exigir sus obras y
luego ser parte de la supervisión de las Obras.
Las palabras de
bienvenidas estuvieron a cargo de la concejal María Martínez Guela, las de
gracias a nombre del regidor Luis Almonte, quien fue electo como nuevo
presidente de la sala capitula por tercer año, como secretaria María Martínez y
Pablo Gervasio como vocero de la misma.
Luego de la conclusión de acto el síndico invito a los
miembros de la prensa a participar de un almuerzo y un brindis en un restaurant
de la ciudad de Matanzas.