Julio Henríquez quien es hermano
y guirero del fenecido Tatico Henríquez, conto a Naguadigitaltv. Com, que el
documental que le hiciera el destacado periodista dominicano y productor de televisión
HUCHI LORA, no dice la verdad del más grande de los merengueros típicos de este
país.
Dijo que no se imagina que
estando el vivo y siendo una de las figuras más trascendental dentro de la agrupación
típica de mayor renombre a nivel nacional e internacional, los productores del
famoso documental no le llamaran para el venir desde Miami a contar la
verdadera historia de Tatico Henríquez. ´´Yo pagaba el vuelo se me lo habían dicho´´.

´´Yo vivo en Miami desde hace 27
años y siempre vengo a mi país, porque esta es mi tierra que la adoro porque
gracias al divino creador, somos de una familia querida por más de la mitad del
mundo´´.

Cuenta que PAPILLON,dijo algo en
los medios y que está grabado según él, que Tatico le queda chiquito al ´´Prodigio´´,
donde todo el mundo sabe que mi hermano hacia lo nadie ha hecho con el acordeón
y que todos los músicos habidos y por haber tienen que tocar los merengues de
Tatico en sus fiestas y para colmo se han hecho de dinero con sus temas.
Respondiendo preguntas de este periodista
de que si era verdad que la mayoría de los temas que Tatico pego, eran autoría
de otros músicos como ÑICO LORA y el TRIO REYNOSO, este respondió que los temas
que Tatico grabo que no eran de su autoría, todos dicen derecho reservados, de manera
que esa es otra mentira de muchos locutores y periodistas de este país.
Otra de las interrogantes que se
le hiciera al señor Julio Henríquez, guirero y hermano de Tatico y que milito
por muchos años junto a la gran estrella del merengue Típico, fue que si era
verdad que Tatico cobraba 400.00 pesos por fiesta?, no jamás que yo recuerde lo
que más Tatico cobro en fiesta fueron 200 pesos, donde yo ganaba 10 pesos por
fiesta, Miro Francisco se le pagaba 13 pesos y los demás músicos ganaban lo
mismo que yo, pero en esa oportunidad 10 pesos eran todos los cuartos del
mundo.
Según cuentan, es cierto que Tatico
cobraba a las personas que mencionaba en sus grabaciones?, mira esa es otra de
las mentiras que se dicen, todos los que Tatico mencionaba en sus temas, eran
amigos de él que los conocía anteriormente o los conocías en las fiestas, solo
hubo dos personas que les regalaron un caballo y una becerra, fueron Negro Cruz
y Toño Colon, que eran personas muy acomodadas para la época, quienes eran
oriundos de Valverde Mao, después todos los que Tatico mencionaba eran tan
pobre como él.
Tatico le cantaba a las mujeres
en medio de las fiestas, a los hombres y en varias ocasiones llego a
conseguirse mujeres con sus ocurrencias cuando improvisaba los merengues y
luego íbamos al estudio de la guarachita y los grabamos.
Hablando de como grababan los
temas en la guarachita, dijo que grababan 10 y 12 temas en un solo día y que no
entiende de que en los actuales momentos, estos músicos de ahora para grabar un
solo tema duran tres y cuatro días, mientras nosotros íbamos a la capital un
solo día y grabábamos 12.
Dijo que uno de los que Tatico menciona en uno
de sus temas Ramoncito López, alias Rigurosa, eran un hombre extremadamente guapo
a tal punto que mato al abuelo de su sobrino Julio Henríquez, uno de los hijos
de Tatico y que este duro muy poco tiempo preso porque además de su hombría era
alcalde en la zona.
Al ser preguntado que si era
mujeriego al igual que Tatico, respondió que tiene 14 hijos en 9 mujeres y que
en la actualidad tiene 40 nietos y que dentro de sus hijos tiene un niño de 9
años de edad que será el sucesor de Tatico, porque ejecuta el acordeón y canta
muy parecido al líder indiscutible de todos los tiempos.
Mi hijo se llama NINITO REYNOSO,
y así se llamara como músico cuando comience a grabar y tocar los temas de mi
hermano Tatico, yo lo llevo donde amigos que me solicitan para bailes en
Estados Unidos y no les cobro nada, porque tengo que enseñarle que el dinero no
lo es todo.
Los Julio Henríquez, uno hermano
de Tatico y el otro hijo, ofrecieron sus declaraciones a Negro Frías, en un
encuentro imprevisto que se realizó la noche de este sábado en casa de Germania
en el callejo de Noly.
Tatico Henríquez, fue Virtuoso del acordeón,
fue un innovador de la música dominicana, al incorporar nuevos instrumentos al
conjunto típico, dijo Julio hermano de Tatico quien agradece por demás a todos
los que han grabado de nuevo los temas de mi hermano aunque no lo han hecho con
la misma profesionalidad que lo hiciera TATICO.
Nosotros somos hijos de campesinos, crecimos entre las
carencias y limitaciones propias de los hogares pobres. Nuestros padres fueron
Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez alias Bolo,
quien nos introdujo en el conocimiento del instrumento. Posteriormente Tatico,
perfeccionó su técnica con el acordeón con las enseñanzas de Ramón Mezquita.
Tatico comenzó a darse a conocer sobre todo en las
festividades religiosas y procesiones de su comarca, fiestas en las que la
música folclórica constituía un vivo referente.
Tatico grabó una gran cantidad de merengues típicos,
tanto de su autoría como de compositores como Ñico Lora. También grabó
merengues tradicionales antiguos, como «El telefonema».
Tatico transformó la música típica de nuestro país,
porque comenzó a introducirle nuevos conceptos propios de él que ningún músico de
la época lo hiciera porque no tenían el manejo que tenía mi hermano en la ejecución
del acordeón.
Tatico grabó un disco con su hermano Isaías, en el que
Tatico se desempeñó solo como cantante mientras Isaías tocó el acordeón. Otros
músicos que participaron en este disco fueron Julio Henríquez como gúirero,
Danny Cabrera como saxofonista y Manochi como marimbero,
termino diciendo Julio Henríquez.